Este jueves se ha celebrado en el Palacio de Longoria de la SGAE la tradicional fiesta de presentación de Monkey Week Son Estrella Galicia. En el cartel ya figuraban nombres como Destroyer, Cupido, La Tania, Joe Crepúsculo, Sanguijuelas del Guadiana, Teo Planell, TRISTÁN! & The Jazz Band, Juventude y decenas de artistas más, muchos consagrados como Karmento o Le Parody, pero sobre todo noveles como Los Chivatos. «La música del mañana», que le dicen.
La noticia de la edición 2025 es el regreso a Puerto de Santa María tras unos años en Sevilla, donde la organización sentía cada vez con más presiones y menos apoyos por parte de las instituciones, fundamentalmente la alcaldía.
Tali Carreto, co-director de Monkey Week, se emocionó hablando de este regreso a la provincia de Cádiz, pues considera el evento «urbano». El espíritu de Monkey Week es ocupar el centro histórico de una ciudad, no estar cada vez más situado a las afueras, y el Puerto de Santa María sí se lo permitirá. Algunos de los escenarios serán el Monasterio de la Victoria, el Castillo de San Marcos, las Bodegas Caballero, el Teatro Pedro Muñoz Seca… lo que implicará que, por ejemplo, veamos algunos de los conciertos en una capilla. No faltará la pista de los coches de choque.
Las instituciones presentes apoyaron a un viejo conocido como es Tali y a la industria musical independiente allí reunida, en general. Tomás Fernando Flores, director de Radio 3 y ex presentador de Siglo 21, manifestó cuánto le ha decepcionado este siglo. «Este último par de años hemos visto y oído cosas que no habríamos imaginado», sentenció refiriéndose a «la amargura» de los tiempos presentes «a nivel global». Elogió la música como refugio.
La misma línea siguieron los artistas presentes, como Maximiliano Calvo, que ofreció un precioso concierto acústico que fue de lo desenchufado al cuasi-rock, en compañía de un violinista. Durante la rueda de prensa, declaró: «Este verano he estado en festis como artista y como público y parece que la música tiene cada vez menos peso. Y eso en Monkey Week no ocurre (…) Vuelve al lugar donde empezó: más honesto, imposible».
En cuanto a las últimas confirmaciones de un cartel que parece que nunca se termina de cerrar, hay 22 nuevos nombres, encabezados por La Paloma, que vienen de publicar el notable ‘Un golpe de suerte’, top 3 de vinilos en España. También se han sumado Los Sara Fontán, Ajou!, Anouck The Band, Capitão Fausto, CastaZabal, Dear Joanne, Delfina Campos, Devon Rexi, Drûpe, Euskoprincess, La Valentina, Lagoss, Marineros, Mitsune, Moundrag, Pleito, Salvana, Susobrino, TOC, Winona Riders y el uruguayo Gonzalo Brancciari, ganador del Premio Graffiti 2024 al Mejor Artista Nuevo, y protagonista del intercambio hispano-uruguayo de Fundación SGAE.
En cuanto a las jornadas profesionales, estarán presentes Anamaria Sayre (productora de Tiny Desk a cargo de sesiones como las de Ca7riel y Paco Amoroso, Karol G o Nikki Nicole), Rodrigo Duarte (programador de Rock Al Parque), Javier Hernández (coordinador de Viva Latino México), Oskar Strajn (booker en Eurosonic y también involucrado en la iniciativa ESNS Radar y los Music Moves Europe Awards), Phoebe Lou Smolin (publicista y manager que ha trabajado con sellos como Captured Tracks y artistas como Lido Pimenta) o Canan Yurdakul (booker en la prestigiosa agencia europea EBB Music), entre otros invitados.
Ya están disponibles en la web oficial los abonos para público general, que permiten el acceso a conciertos y showcases, así como los abonos profesionales, que facilitan también el acceso a las jornadas Monkey PRO.