La nueva ‘Los 4 Fantásticos’ tenía todo el potencial para volver a ilusionarnos con el MCU. Sólo lo consigue a medias


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Desde que arrancó el Universo Cinematográfico de Marvel —ha llovido bastante desde entonces— y, especialmente, desde que la franquicia se quedó sin gasolina tras la casi ceremonial ‘Vengadores: Endgame’, ha quedado claro que la franquicia ha dado su mejor cara cuando Kevin Feige ha decidido entregar la batuta de sus producciones a cineastas con visiones claras, estilos propios y cosas que contar.

En la cara opuesta de la moneda, y esta ha caído boca arriba en demasiadas ocasiones a estas alturas, el timón se ha otorgado a realizadores por encargo a los que se asigna un producto precocinado que recalentar en ese microondas en el que, en no pocas ocasiones, se convierte la industria cinematográfica de los grandes estudios, los presupuestos multimillonarios y la obsesión por minimizar riesgos en la taquilla.

Es precisamente por esto que, haber entregado ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ a Matt Shakman se sintió poco menos que como un rayito de esperanza. El trabajo previo del realizador, que supuso el pistoletazo de salida del MCU televisivo, no fue en absoluto de mi agrado, pero si algo sugiere un buen repaso a ‘Bruja Escarlata y Visión’ es que el regreso de la Primera Familia a la gran pantalla estaba destinado a tener un fuerte sello personal, especialmente en lo que respecta a lo audiovisual.

Esperanzas truncadas

Tras ver los ajustadísimos 115 minutos que dura el largometraje no puedo más que reafirmar mi confianza en el director, porque, sobre todo durante su primera mitad —y más concretamente en su primer acto—, Shakman encadena una serie de aciertos que, por sí solos, convierten al filme en lo mejor que nos ha dado la franquicia desde ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 3’ —lo cual, todo sea dicho, tampoco era tan complicado—.

Lo primero que destaca de estos compases iniciales es una agilidad narrativa que acierta de pleno al reincidir en los pecados de las historias de orígenes, omitiendo el nacimiento del supergrupo y condensándolo en una secuencia de montaje magnífica que, al mismo tiempo, apuntala el tono juguetón y autoconsciente que permanecerá intacto durante, al menos, dos tercios del relato. Pero las bondades no terminan aquí.

Porque ‘Primeros Pasos’ gana enteros gracias a la maravillosa banda sonora de un Michael Giacchino con un nivel de inspiración similar al de mostró en ‘Los increíbles’, a unos personajes bien dibujados y tremendamente carismáticos y, por encima de esto, a una estética retrofuturista con alma sesentera y un diseño de producción que nos regalan algunas de las imágenes más potentes del Universo Cinematográfico de Marvel reciente.

He de reconocer que llevaba mucho tiempo —muchísimo, de hecho— sin experimentar esta sensación de asombro ante un producto marca de la casa, en parte gracias a su buen ritmo, a su factura técnica y a un equilibrio muy ajustado entre épica, comedia y calidez. Pero poco a poco la cosa se deshincha progresivamente hasta llegar a un tercer acto que tira todos los esfuerzos por la borda en otro de esos cierres precipitados que piden tratar con algo más de mimo a algunos de los personajes secundarios.

Captura De Pantalla 2025 07 25 A Las 17 58 14
Captura De Pantalla 2025 07 25 A Las 17 58 14

Más de lo mismo

Una vez más se ha optado por resolver un conflicto cósmico de dimensiones inconcebibles en una manzana neoyorquina de la forma más abrupta posible, reduciendo a iconos del cómic al estatus de simples mecanismos de guión para poder resolver la papeleta sin perder demasiado tiempo, recurriendo de nuevo al clímax con monstruo gigantesco CGI. Cuando parecía que ‘Los 4 Fantásticos’ no iba a ser más de lo mismo, ha terminado siéndolo.

A todo esto, habría que sumar un trilladísimo discurso sobre la familia visto una y mil veces y que deriva en una emotividad que se me ha antojado excesivamente forzada e impostada y que me ha dejado tremendamente frío, especialmente si la comparamos con una ‘Superman’ mucho más genuina en sus intenciones y resultados finales —no sólo en lo que a moraleja se refiere—.

Pero ‘Primeros pasos’ no es, ni por asomo, el desastre que algunos pregonan. Es divertida, entretiene, posee capacidad de asombro, Pedro Pascal y Vanessa Kirby están espléndidos, visualmente es un caramelito —acostumbrados a los batiburrillos digitales desaliñados— y las referencias a algunos momentos y personajes de los cómics clásicos son una delicia.

Pero que estemos ante una película de ‘Los 4 Fantásticos’ en la que Reed Richards se estira un par de veces contadas dice bastante de lo que ha terminado siendo otro ejemplo de cómo Marvel puede hacer bien las cosas cuando quiere, aunque desgraciadamente sólo sea a medias.

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

Del auto ‘volador’ de Beyoncé a los 30 conciertos de Bad Bunny en Puerto Rico: ¿estamos llevando el espectáculo demasiado lejos? | Entretenimiento en Estados Unidos

Mar Jul 29 , 2025
Comparte en tus redes sociales Columnas de fuego, escenografía imponente, hinchables kilométricos y un ejército de bailarines son características que han dejado de entenderse como algo excepcional en los shows de artistas internacionales; ahora forman parte natural de ellos. Especialmente en el caso de las divas del pop, su talento […]
EL PAÍS

Puede que te guste