La OPV de Cirsa se topa con el rechazo de las gestoras españolas a invertir en juego | Mercados Financieros

Las empresas de juego despiertan recelos en una parte de las gestoras de fondos, y prueba de ello es la falta de interés que está mostrando un número de firmas españolas en la salida a Bolsa de Cirsa. Cuestiones éticas, pero también algunas dudas sobre el modelo de negocio, son las razones que están llevando a los gestores a mostrarse reacios a acudir a su debut en el parqué y a no estar mirando la operación.

“Las empresas de apuestas y juego están fuera de nuestro universo de inversión. Sin entrar en consideraciones éticas, el riesgo regulatorio —incluyendo el fiscal— hacen esta industria no invertible para nosotros”, apuntan fuentes de Panza Capital. Otros van más allá: “No entramos en juego, no confiamos en los directivos de este sector porque en este sector hay muchos más engaños de los habituales”, zanja Juan Gómez Bada, director de inversiones de Avantage Capital.

Este lunes la empresa prevé cerrar el libro de peticiones de acciones y, si nada se tuerce, Cirsa se estrenará en la Bolsa española este 9 de julio, después de inicialmente fijar un precio de colocación de 15 euros por acción, con una valoración de 2.520 millones de euros. La empresa prevé captar 453 millones de euros, que se ampliarán hasta 521 si se incluye la opción de sobreasignación. Ello que permitiría que el fondo Blackstone, su dueño desde 2018, colocara el 20,6% de su capital en el mercado. Barclays, Deutsche Bank y Morgan Stanley son los encargados de llevar a buen puerto la operación en un primer escalón, acompañados por BBVA, Jefferies, Mediobanca, Société Générale y UBS como colocadores. A ellos se suman también Alantra, BTIG, Renta 4 y Rothschild como co-colocadores.

Según los términos reflejados en el folleto, la colocación se está realizando entre inversores cualificados tanto nacionales como internacionales, incluyendo un tramo de “compradores institucionales cualificados” de Estados Unidos. Entre las gestoras de fondos españolas consultadas, tanto grandes como pequeñas, prima el argumento de que la industria del juego no les gusta. “No invertimos en empresas de juego, así como otros sectores como armamento o tabaco”, apuntan desde una firma que opta por el anonimato, una explicación que comparten en otra gestora en la que reconocen, no obstante, que están analizando la colocación y que “con la actual valoración puede ser un valor interesante”.

Desde otra firma reconocen que aunque “la compañía está bien gestionada, crece, convierte mucha caja y tiene un buen equipo gestor” hay elementos que no les gustan, como el sector y el escaso free float (porcentaje de acciones que circulan libremente en Bolsa) con el que va a debutar. “Salen con cerca de 300 millones y estas compañías se acaban quedando sin liquidez”, apuntan.

Cirsa reconoce en la información remitida al supervisor del mercado, la CNMV, que “algunos inversores o proveedores de financiación pueden tener preocupaciones relacionadas con ESG en relación con la inversión en acciones o la concesión de financiación a operadores de juego”, pudiendo esto afectar a negativamente a su valor en Bolsa o limitar sus fuentes de financiación. Al mismo tiempo, advierte de que en los últimos años la atención pública se ha focalizado en denuncias sobre juego clandestino, la participación de menores en el juego, la concentración de máquinas tragaperras en zonas sensibles o los riesgos de adicción al juego, de ahí que llegue a afirmar que “si surge la percepción de que la industria del juego no está abordando adecuadamente estas preocupaciones, la presión política resultante puede dar lugar a que la industria del juego esté sujeta a una mayor regulación o tributación”.

“Invertimos en empresas que consideramos que ayudan a sus clientes y desde este punto de vista Cirsa tiene un componente de entretenimiento, pero su papel en el posible crecimiento de la ludopatía les perjudica”, asevera el director de inversiones de Advantage Capital. Lo cierto es que en el mercado industria del juego tiene casi tantos detractores como defensores. Entre los fondos de inversión, el porcentaje de vehículos que excluyen los juegos de azar es del 32% en Europa, según un informe de Morgan Stanley realizado en 2021 en el que se constataba que ese porcentaje bajaba al 19% entre los estadounidenses.

Unas dudas que también se reflejan entre los grandes fondos soberanos. El mayor de todos, el del petróleo de Noruega, está investigando el posible uso de estas empresas por la economía sumergida, lo que podría derivar en desinversiones en compañías como Flutter Entertainment, Evolution y MGM Resorts, donde controla participaciones de entre el 2% y el 0,8%. “El Consejo de Ética examinará en 2025 con mayor detenimiento a las empresas dedicadas al sector de las criptomonedas y los juegos de azar y casinos, donde existe un riesgo significativo de blanqueo de capitales”, apuntaba un informe publicado por Reuters en diciembre del año pasado.

Pero también hay quienes apuestan por ganar invirtiendo en alcohol, tabaco, casinos y ahora, especialmente, empresas de armamento. Uno de los fondos pioneros en este tipo de inversiones es Vice Fund, gestionado por USA Mutuals, que tiene como principales posiciones las empresas de armamento BAE Systems y Northrop Grumman, junto a tabaqueras como Philip Morris y British American Tobacco y firmas de bebidas espirituosas como Diageo o Heineken.

La fecha escogida para el debut de Cirsa provoca, de antemano, ciertos recelos en el mercado: el 9 de julio vence la tregua dada por Donald Trump a sus principales socios comerciales antes de imponer unilateralmente aranceles a los productos que entren en las fronteras estadounidenses, de ahí que inversores y analistas estén preparados para una jornada de volatilidad, justo lo contrario a lo que se busca en un estreno en Bolsa.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Carnaval 50 dragons online casino Movie Ratings

Lun Jul 7 , 2025
Comparte en tus redes sociales Instead of Festival Splendor, which was are built for Costa however, turned to help you Carnival just before she released, Festival Firenze sailed to have Costa very first to have number of years prior to making the newest switch to the new Carnival collection. As […]

Puede que te guste