la película con el primer personaje hecho en computadora fue la adaptación de un clásico de la literatura

Las coincidencias ocurren y las comparaciones suelen ser odiosas, sin embargo, una película de mediados de los años ochenta marcó la historia del cine por parecer ser algo más que la inspiración de los personajes de ‘Harry Potter’, sino que, en realidad, esta cinta llegó con un momento clave en la historia del cine cuando, por primera vez, integró un personaje entero hecho por ordenador en una secuencia de acción real.

Todo comenzó con un diseño aparentemente humilde pero memorable que rompió barreras tecnológicas y artísticas: en la película ‘El joven Sherlock Holmes’, estrenada en 1985, aparece un caballero (específicamente el «stained‑glass knight») que cobra vida y ataca a los protagonistas, una figura que es reconocida como el primer personaje completamente generado por CGI y tratado como un ser realista dentro de un entorno filmado con actores, marcando un antes y un después en los efectos visuales.

La creación del caballero quedó a cargo del Graphics Group de Lucasfilm, dirigido por John Lasseter, la división que después evolucionaría en Pixar. Para integrarlo, el personaje fue escaneado y pintado directamente sobre la película mediante un láser, lo que le aportó un acabado fotorealista y distintivo de aquella época.

Esta innovación no pasó desapercibida y mereció una nominación al Oscar por Mejores Efectos Visuales, impulsando el uso de CGI en largometrajes reales antes de que avanzaran grandes producciones como ‘Toy Story‘. Técnicos de Industrial Light & Magic recuerdan que la escena del caballero fue vista como «una de las primeras demostraciones de que lo digital podría integrarse de forma creíble en el cine«.

Aunque tiempo después se realizaron experimentos menores (por ejemplo, en ‘Tron’ apareció la figura de Bit, pero no era humanoide ni fotorrealista), el caballero de ‘El joven Sherlock Holmes’ es considerado el paso decisivo hacia el CGI moderno.

Desde entonces, el camino hacia la animación digital fue imparable. Películas como ‘Jurassic Park’, ‘Matrix’ y ‘El señor de los anillos’ dieron pasos gigantes en fidelidad visual, pero ninguna habría sido posible sin la base establecida en aquel 1985.

Lo que comenzó como un breve destello de un caballero roto en vitral, dio paso al CGI como un lenguaje indispensable para contar historias en el cine contemporáneo coon un hito que no solo le valió reconocimiento y una nominación al Oscar, sino que encendió la chispa que años después transformaría por completo la forma de concebir y crear mundos en la gran pantalla.

Foto de IMDB

En Espinof | Warner Bros. despidió a un actor de doblaje pese a hacer famoso a su personaje por una razón: al estudio le salía muy caro

En Espinof | En ‘F1’ hay escenas en las que sientes que vas dentro de un monoplaza a 300km/h. La razón es sencilla: los actores estaban en el volante

Ver fuente

Entrada siguiente

Highway Kings Für Spielautomaten Kostenlos Spielen in CasinoSpiele info

Mar Jul 8 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Nachfolgende Könige der Straßen im Swiss Spielbank Gewinnmöglichkeiten in Highway Kings: Wirklich so kannst respons entziehen Tagesordnungspunkt Casinos Beliebte Spiele Alles in allem aufrecht stehen dir 25 Gewinnlinien zur Order, unter denen respons deine Gewinne erwirken kannst. Die Symbole sind gut gestaltet & einbringen […]

Puede que te guste