La reina Letizia y la historia de nuestra tele | Televisión

Decía Buñuel que sin imaginación la realidad es la mitad de realidad. Nos lo ha recordado la reina Letizia en la felicitación en forma de vídeo que ha dedicado al programa Historia de nuestro cine por su décimo aniversario. Se podría afirmar que sin sus habilidades de oratoria, fruto indudable de su experiencia como presentadora del Telediario, la reina Letizia sería la mitad de reina.

Contemplarla hablando a cámara bajo la mosca de RTVE es casi como hacer un flashback. Durante los dos minutos que duró su alocución, me sentí más cerca de la corona de lo que lo he estado nunca. En cuanto terminó, salí del sortilegio y constaté que lo que me apela no es la monarquía, sino el amor por el cine y la televisión. Estar delante o tras la pantalla, contribuyendo a lo que se va a dibujar en ella, puede ser tan apasionante, tan vivo, tan inspirador que ni llegar al trono le haga a una querer bajarse de la burra televisiva. Ni olvidar cómo se monta.

Permítanme que especule: creo que la reina, en su mensaje, hace algo más que reivindicar el fabuloso formato dirigido y presentado por Elena S. Sánchez a la vez que demuestra sus habilidades comunicativas y su afición por el cine. Creo que reivindica un tipo de televisión marca de TVE de la que el ente debería sacar más pecho, en la que debería poner el foco. Pasado el tsunami —sin Karmele— de La familia de la tele, es buen momento para que RTVE se replantee qué quiere, puede y debe ser. En estos dos meses de emisión, se ha insistido en que en TVE también debe tener cabida el entretenimiento. Concuerdo, lo cual no es óbice para que bajo ese paraguas quepa todo. También se ha insistido en que aunque nuestra tele pública no se financie con publicidad, tiene derecho a medirse el lomo con sus competidores. Concuerdo también, pero con un matiz. El principal rival de TVE no hay que buscarlo cambiando de canal, sino manteniéndose en los suyos, pero viajando a sus mejores años.

La competición más útil que puede hacer Televisión Española es consigo misma, con esa tele que ha marcado a generaciones de espectadores, que nos ha permitido llegar a sitios a donde las privadas ni se acercan. En la era de los influencers, Televisión Española, si quisiera, podría aspirar a recuperar su trono y convertirse en algo mucho mejor: en un referente.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Simple tips to Play Internet casino in australia?

Lun Jun 23 , 2025
Comparte en tus redes sociales Articles FairGo Gambling enterprise Judge Laws Game to try out: Selecting an educated Pokie for real Currency Frequently asked questions From the Australian Gambling enterprise Sites Higher limitation detachment limits benefit those people lucky enough to hit tall wins. The fresh Interactive Gambling Operate of […]

Puede que te guste