‘La revuelta’ celebra sus 100 emisiones en La 1 con el invitado que más veces ha acudido al programa y un subidón en sus audiencias | Televisión

Este jueves 20 de marzo, La revuelta cumplió sus primeras 100 emisiones en La 1. Para celebrarlo, el espacio de David Broncano entrevistó a modo de homenaje al invitado que más veces ha asistido al programa en toda su historia, incluyendo su etapa como La resistencia en Movistar Plus+.

Berto Romero, que acudió a La revuelta a promocionar The Chicken, el espectáculo teatral que realiza junto a Andreu Buenafuente derivado de su podcast conjunto Nadie sabe nada, confesó que esa era la décima ocasión que se sentaba en el plató-teatro del programa. “Eres nuestro Miguel Ángel Revilla”, contestó Broncano, en referencia al invitado recurrente de su máximo competidor, El hormiguero.

El programa revelación de la temporada, que llegó con polémica política ante las críticas por el fichaje de Broncano y su equipo en la cadena pública, duplicó los datos de audiencia que La 1 lograba en esa franja, imponiéndose en estos seis meses en muchas ocasiones al líder indiscutible desde hace años, el espacio de Pablo Motos en Antena 3.

Este jueves, en la noche de su aniversario, La revuelta alcanzó un gran 15.5% de cuota media de pantalla y congregó una media de 1,7 millones de espectadores. En esta ocasión, retrasó su horario y se emitió tras el partido de fútbol de la Selección Española de fútbol, que hizo un 29,4% de share. Por tanto, esta noche no coincidió por completo con El hormiguero que hizo un 12,1%.

En las últimas semanas, el veterano programa de Antena 3 se ha impuesto al de La 1, que se ha visto más afectado en términos de audiencia por el fenómeno de La isla de las tentaciones 8 en Telecinco. Queda comprobar si, a partir de la semana que viene, con el programa de Sandra Barneda ya finalizado, la competencia entre Broncano y Moto vuelve a estar tan ajustada como a principio de temporada.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Este clásico de gangsters de Scorsese dejó un evidente error de continuidad a propósito. Su actor era parcialmente responsable

Sáb Mar 22 , 2025
Comparte en tus redes sociales A pesar de que raras veces funcionan en detrimento de la historia, hay cierta fascinación por descubrir errores de continuidad en aquello que vemos. Ni siquiera las mejores películas de la historia se libran de ello, y hay casos como el de Star Wars que […]

Puede que te guste