‘La revuelta’. Quién es «el hombre mágico» y por qué aparece en todos los programas


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Si habéis visto ‘La revuelta’ os habréis fijado en un misterioso personaje que aparece en un momento dado de la emisión: este «hombre mágico» es un gag que sirve de excusa perfecta para marcar el paso de horario infantil a horario adulto y lo interpreta el cómico Pepe Macías.

Vete a dormir

‘La revuelta’ suele arrancar sobre las 21:40 y acaba a las 22:50. Cuando el programa sobrepasa las 22:00, aparece superpuesto en la imagen un extraño personaje, vestido con una indumentaria que recuerda al Willy Wonka de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, para dejar un mensaje.

La RevueltaLa Revuelta

«Niños, es la hora. La cama os espera. O si no, os esperaré yo» canturrea de forma siniestra. Como os podéis imaginar, se trata de un gag para marcar el momento a partir del cual el programa de David Broncano pasa de la franja de horario infantil a horario adulto.

Según el código de contenidos de RTVE, no se pueden emitir entre las 06:00 y las 22:00 horas «programas, escenas o mensajes que puedan perjudicar el desarrollo físico, mental o moral de los menores y, en particular, programas que incluyan escenas de pornografía o violencia gratuita».

Por tanto, el programa se rige por esas restricciones hasta superar esa hora, momento en el que este «hombre mágico» hace la función de cortinilla para mandar a los niños a la cama, ya que el espacio puede incluir contenido que exceda lo que se pueda considerarse apropiado para menores.

En cuanto a quién está detrás de este inquietante personaje, se trata del cómico y guionista Pepe Macías. Ha participado en programas como ‘Nuevos cómicos’ en Paramount Comedy, ‘Sé lo que hicisteis’ en laSexta, ‘Crackovia’ en Telemadrid, ‘Pixel Theory’ y musicales como ‘Hendaya, cuando Adolfo encontró a Paco’ o ’23-F, el musical’.

En Espinof | Auge y caída de la teletienda, un concepto millonario aniquilado por Internet

En Espinof | Las mejores series españolas en Netflix, HBO, Amazon, Movistar+ y otras plataformas

Ver fuente

Entrada siguiente

La magia negra del Mosad | Opinión

Lun Sep 23 , 2024
Comparte en tus redes sociales La pasada primavera, Hezbolá compró 5.000 buscas a un fabricante taiwanés llamado Gold Apollo que, a su vez, subcontrató a una empresa húngara llamada BAC Consulting. La empresa húngara resultó ser una pantalla de los servicios secretos israelíes, que estuvo fabricando dispositivos para otros clientes […]
EL PAÍS

Puede que te guste