La rutina de domingo de una psicóloga para generar dopamina y sentirse mucho mejor

La rutina de domingo de una psicóloga para generar dopamina

Del síndrome del domingo por la tarde ya hemos hablado en otras ocasiones. Puede haber diferentes opiniones en cuanto a los días de la semana en los que nos sentimos más felices –un estudio reciente de University College en Londres ha confirmado (de forma inesperada para muchos) que la felicidad y satisfacción alcanzan su momento álgido los martes–. Pero la realidad es que el domingo por la tarde genera, de forma generalizada, cierta sensación de apatía, desánimo y, en los casos más extremos, tristeza, e incluso, ansiedad. Y aunque la respuesta de los psicólogos siempre es la misma –si esos signos son muy evidentes o llamativos pueden ser una señal de alerta de que algo no va bien a nivel emocional–, es habitual y normal sentir cierta negatividad. “El domingo nos enfrenta a otra realidad. Aunque técnicamente sigue siendo parte del descanso, a menudo se vive como un recordatorio de que la rutina está a la vuelta de la esquina. Aparece porque nuestra mente ya está adelantándose al lunes, anticipando tareas, rutinas y compromisos. Pero, en realidad, no es culpa del domingo, sino de nuestra percepción: lo convertimos en un símbolo del fin de la libertad”, nos explica la psicóloga Ana Morales.

De hecho, cuando anticipamos algo que no nos resulta tan agradable como puede ser la vuelta a la rutina, nuestro cuerpo responde y, en lugar de generar dopamina y otras moléculas de bienestar, “entra en juego el cortisol, la hormona del estrés, que nos prepara para enfrentar desafíos. Esto explica por qué el domingo, muchas veces, no logramos disfrutar plenamente el día y nos genera incomodidad e incluso tristeza. Nos centramos en las tareas pendientes o en los compromisos de la semana que viene, y eso nos desconecta del presente”, añade. Vivimos en la anticipación y en el modo espera, y nos cuesta disfrutar del presente, que en este caso sería tener una tarde libre de domingo en la que no hay que trabajar. Pero es posible, añade Morales, elegir cómo queremos vivir ese momento presente ya que no podemos controlar lo que está por venir.

Una rutina de domingo por la tarde para generar dopamina

Ya hablamos hace tiempo de la regla de oro del doctor Olivier Courtin-Clarins para generar dopamina a diario: regalarse a uno mismo algo bueno tres veces al día. Y hablaba de cosas sencillas, no de grandes lujos: un café en calma, una conversación con una amiga, un baño caliente… algo que nos haga sentir bien y no estar en piloto automático. En el caso del domingo por la tarde, ya que tenemos tiempo y opciones para buscar esos momentos para generar dopamina, es importante crear rutinas que ayuden a transformar el domingo y convertirlo en un momento de disfrute y no de anticipación. Para la psicóloga Ana Morales la rutina perfecta sería esta:

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Desestimada su demanda por violación, Jay-Z emite un comunicado

Sáb Feb 15 , 2025
Comparte en tus redes sociales El pasado mes de octubre, una mujer oculta bajo el sobrenombre de Jane Doe denunció que Diddy y otra «celebridad» habían abusado de ella en un after-party de los premios MTV en el año 2000, cuando ella tenía solo 13 años. En diciembre reformuló la […]

Puede que te guste