‘La singular vida de Ibelin’: el documental más conmovedor de 2024 se ve en Netflix (y nunca te olvidarás de él)

Fue una vida altamente singular, sí, tal y como adelanta el título de La singular vida de Ibelin, uno de los mejores documentales de 2024. Dirigido por Benjamin Ree, este proyecto noruego se alzó con el premio del público en el último Festival de Sundance y también en el de Toronto. Acaba de llegar a Netflix sin hacer demasiado ruido, pero aspira a ocupar un hueco en los corazones de los espectadores, a pesar de lo poblado de la parrilla de la plataforma, gracias a su preciosa premisa.

¿Qué?

Mats Steen nació con una enfermedad muscular degenerativa que condicionó enormemente su movilidad y acabó obligándole a desplazarse en silla de ruedas. El joven apaciguaba las ganas de relacionarse con el mundo que le rodeaba jugando a los videojuegos. En ese mundo paralelo pasó entre 15 y 20.000 horas, hasta su temprana muerte a los 25 años de edad. Cuando sus padres comunicaron la noticia –a través del blog de su hijo– no esperaban que cientos de desconocidos contactarán con ellos para contarles la huella que Matts había dejado en su comunidad virtual.

¿Quién?

Ibelin, el avatar del gamer del noruego Mats Steen en World of Warcraft, uno de los videojuegos más populares de todos los tiempos. Allí pasaba Steen la mayor parte de su tiempo. Es una de las mayores aventuras multijugador de la historia del entretenimiento audiovisual y en ella se permite a los participantes escoger un avatar, interactuar con otros y enfrentarse a toda clase de desafíos. Ibelin hizo docenas de amigos, vivió fabulosas aventuras y hasta se enamoró, sin revelar jamás a nadie su enfermedad y sin desvirtualizar a ningún otro jugador. El documental explora, a través de una animación que trata de calcar la del propio juego y la voz de diversos actores y actrices, la vida secreta de un joven que nunca se dio por vencido, aunque muchos creyeran que lo había hecho.

¿Cómo?

Con una sensibilidad exquisita que nunca se convierte en la simple contemplación de un chaval fuertemente condicionado por su salud, sino que es un homenaje a su energía, su inteligencia y su talento. Desde los testimonios de sus padres, que asisten claramente emocionados a las historias de todos los amigos que su hijo había encontrado a través de su ordenador, hasta el desmantelamiento de ese mantra tan instaurado en la sociedad que afirma que los videojuegos son malos. Si la historia de Mats Steen prueba algo es que hay bondad en cada rincón del mundo, incluso en lugares en los que nadie esperaría encontrarla.

¿Dónde?

En el mencionado mundo del World of Warcraft, visitado por millones de personas, y que genera miles de millones de euros en beneficios anualmente, cada día y replicado en La singular vida de Ibelin como una suerte de paraíso al que muchos acuden para jugar, pasar el rato o sentir la compañía de desconocidos. Un universo lleno de posibilidades donde las limitaciones físicas del jugador no representan dificultad alguna y un refugio para infinidad de seres humanos que no se manejan bien con las interacciones sociales de costumbre: el lugar en que un adolescente vivió sus sueños sin necesidad de salir de casa.

SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades en moda, belleza y estilo de vida.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Mogwai combatirán "duros momentos" en 'The Bad Fire'

Mié Oct 30 , 2024
Comparte en tus redes sociales Mogwai anunciaron recientemente una amplia gira que no pasa por España. La acompañaron de un tema nuevo llamado ‘God Gets You Back’, con un gran protagonismo de los teclados. Ahora sabemos que ese tema forma parte de un nuevo disco llamado ‘The Bad Fire’ que […]

Puede que te guste