Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Pocos memes han resumido más y mejor (?) la situación de las series actuales, estrenadas masivamente gracias a plataformas con dudosas ganas de cuidar el producto y mucha necesidad de ampliar catálogo, que el de “Drácula surfero”. En los noventa, por ejemplo, la serie de un Drácula que surfea sería una aventura diferente cada semana donde le vemos surfear. Hoy día, hay que esperar al penúltimo o último capítulo para que coja siquiera una tabla de surf, teniendo que pasar antes por varias horas de historia previa y conflicto interno que acaba siendo fotocopia de otras series similares.
Las series ahora pueden hacer más cosas que el placer primario del “caso de la semana”, y eso en teoría es un avance, pero muchas no lo aprovechan. ‘Poker Face’ destaca por ser de esa escuela de privilegiados capaz de tenerlo todo, desde un nuevo reto a la semana que distinga al capítulo en sí y un conflicto principal que aparece puntualmente pero siempre pertinentemente para dar un esqueleto central que tenga la atención del espectador. Sacar lo mejor de ambas ha sido parte de lo que la ha convertido en una de las mejores series de los últimos años.
Mentiras con patas cortas
Ahora su segunda temporada hace su estreno en SkyShowtime, y viene con ganas de subvertir nuestras expectativas. Sin entrar en excesivos spoilers, los primeros episodios de este nuevo surtido de chucherías conflictos llevan al personaje de Natasha Lyonne a distanciarse del cliffhanger con el que nos dejó hace un par de años para saltar a “territorio inexplorado”.
Para quien necesite refresco, Lyonne interpreta a Charlie Cale, una vagabunda (en el sentido de que va de un lado para otro sin rumbo fijo) con un talento casi sobrenatural para detectar las mentiras de la gente. En el momento que alguien amaga con desviarse de la verdad, sus resortes se disparan, y esto le lleva a toparse con mucha gente engañando para salirse con la suya a la hora de cometer un crimen habitualmente homicida (y que vemos al inicio de cada capítulo), por lo que todo acaba desembocando en las maneras en las que Cale encajona a los culpables para que terminen pagando por lo que hacen.
Este “superpoder” le lleva a ser perseguida por gente que o bien quiere aprovecharse de su talento o quiere represalias por cómo el uso de este ha fastidiado sus intereses. Los primeros compases de esta temporada siguen este hilo y la dinámica habitual, aunque Lyonne y su compañero creativo Rian Johnson parecen conscientes de que estas ideas tienen un recorrido limitado y optan por marcar un punto de inflexión claro que va a enfatizar su carácter de “caso de la semana”.
‘Poker Face’: disfrutando del viaje


Puede ser todo un shock que desmontaría por completo cualquier otra serie. ‘Poker Face’, sin embargo, encuentra sus fortalezas cuando es su propia versión de ‘Colombo’ o ‘Se ha escrito un crimen’, aprovechándose de actorazos que quieren ser el invitado especial de la semana para dar con personajes bien perfilados en dos pinceladas que pueden ser compañeros de rifirafes o química con Lyonne, siempre una pistolera ágil y entretenida de ver. Además, los misterios están hechos con bastante gusto para que, aunque veas el callejón al que se dirigen, te lo disfrutes como buen rato de “ver la televisión” que es.
Sus primeros capítulos son tan carismáticos y divertidos como cabría esperar, incluyendo meter a Charlie en una convención de policías o en un rodaje que tiene lugar en una funeraria. Hay más énfasis en su espíritu televisivo tradicional que en esa textura cinematográfica especial que Johnson impuso más claramente en la primera temporada (probablemente por tener que elaborar la siguiente ‘Puñales por la espalda’), lo que invita a preguntarse si ‘Poker Face’ sobrevivirá a este cambio interno casi brusco a corto o largo plazo. Por el momento, sale con bastante gracia del aprieto.
En Espinof | Las mejores series de 2025
En Espinof | Las mejores series de intriga y suspense en streaming