Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La franquicia ‘Fast & Furious’ ha sido durante más de dos décadas sinónimo de acción desmedida, coches haciendo acrobacias imposibles y un elenco icónico. Pero no todas las decisiones creativas se han celebrado e incluso ha habido algunas escenas, como la que lleva un coche a la Estación Espacial Internacional en la novena entrega, recibieron críticas unánimes por su exceso de espectacularidad.
Sin embargo, la longevidad de la saga ha demostrado que la clave de su éxito no está únicamente en la adrenalina, sino en la capacidad de adaptarse al paso de los años. Aunque eso no quiere decir que no se deban reconocer los errores cuado se cometen.
Entre aciertos y errores


Incluso Donna Langley, directora de NBC Universal, admite que el equipo de ‘Fast & Furious’ nunca debería haberse aventurado en ciertos terrenos.
«Lamento haberles enviado al espacio», expresó Langley sobre la decisión de incluir esta criticada escena que involucra un coche que acaba en la Estación Espacial Internacional en ‘Fast & Furious 9‘. «Nunca podremos recuperar ese genio», añadió después, en una conversación con Cameron Bailey, director del Festival de Cine de Toronto.
Allí reconoció los errores, aprovechando también para subrayar que la flexibilidad y la innovación han sido fundamentales para que la saga siga viva. Entre la tercera película -‘A todo gas: Tokyo Race‘ (‘A todo gas 3’)- y la cuarta, la saga reestructuró su enfoque creativo, alejándose de las carreras para explorar otras narrativas.
Langley también destacó la participación activa de Vin Diesel y la conexión con los fans, gracias a su presencia en redes sociales.
“Vin ha sido uno de los primeros en hablar directamente con sus fans. Vimos que esto crecía y hacia dónde se dirigía la conversación. Siempre hemos priorizado a los fans en la franquicia»
Esta interacción incluso influyó en decisiones sobre personajes importantes, como el destino de Letty Ortiz (Michelle Rodríguez). «[La gente] decía cosas como: ‘¡Dios mío, no matéis a Letty!’ Bueno, la traeremos de vuelta. ‘Nunca murió. No se preocupen. No hay nada que ver aquí’. Pero todo eso se debe a la participación de los fans”, recordó.
Langley destacó además que la saga ha sido inclusiva por naturaleza, reflejando y celebrando la diversidad de Los Ángeles y la cultura automovilística:
“Es inclusivo por naturaleza… nunca fue una conversación. Tiene sus raíces en el centro de Los Ángeles y en la cultura automovilística, un ámbito predominantemente de personas racializadas, de la comunidad hispana. [La saga] lo honra y lo celebra de una manera realmente hermosa”.