Es una de las preguntas recurrentes a los niños. ¿Qué quieres ser de mayor? Y ya desde pequeños se ven sesgos. Ellas tiran más para la enseñanza y la salud, mientras ellos se ven como futbolistas, miembros de las fuerzas del orden o en alguna carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés). Es una de las conclusiones que se desprenden de la XIX Encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, que cada verano desde hace casi dos décadas publica la consultora de recursos humanos. Para la de esta edición se ha encuestado a 1.900 niños y niñas de entre 4 y 16 años.
Como en años anteriores, según el comunicado que acompaña a la encuesta, el 19% de las chicas sigue queriendo ser profesora. Le siguen futbolista (10%), que repite posición, aunque cae casi tres puntos porcentuales, de nuevo veterinaria con el 8,1% de los votos, doctora (sube una plaza) con el 6,9%, y psicóloga, que con 5,6% cierra el top cinco tras ganar peso este año. Completan las primeras posiciones profesiones como cantante, peluquera, arquitecta, astronauta (repite también en el top diez) y cocinera. Se cae de estos primeros puestos influencer.
Las cinco profesiones soñadas por los chicos no han cambiado con respecto al año anterior. El 20% quiere ser futbolista, el doble de los que quieren ser policías (10%). Les siguen youtuber (7,3%), informático (6%) y bombero, con el 5,3% de los votos. Ingenieros, cocineros, abogados, jugadores de baloncesto o tenistas completan el top diez, y dejan fuera tiktoker, presente en 2024.
También hay diferencias entre géneros a la hora de elegir quién sería su jefe o jefa ideal. Los chicos se decantan por líderes que provengan del ámbito deportivo (43,5%), seguidos de miembros de su familia (15%), alguien del ámbito televisivo (9,5%) o procedente de las redes sociales (7,5%). Lamine Yamal, jugador del FC Barcelona, es el líder ideal para el 13% de los niños encuestado. Desbanca a Carlos Alcaraz (11,8%), quien se tiene que conformar con la segunda posición tras ser el más nombrado el año pasado. A continuación, preferirían ponerse a las órdenes de su padre (7,8%), del creador de contenidos Ibai Llanos (5,9%) y del delantero del Real Madrid Kylian Mbappé (5,2%). Tampoco ven mal estar a las órdenes de un amigo (4,6%), del presentador de La Revuelta, David Broncano, (3,9%), del astronauta español Pablo Álvarez (3,3%) o ser sus propios jefes, con un 2,6% de los votos. Cierra la clasificación el youtuber Plex (2%).
Las chicas, en cambio, prefieren como jefa a alguien que provenga del mundo de la música (29,7%), a un familiar (17,7%), a algún deportista (9,5%), o a un colaborador de la televisión, novedad en esta edición (8,9%). Por segundo año consecutivo, eligen a la cantante Aitana (15,5%), seguida de la astronauta Sara García (8,4%). En tercer lugar, prefieren trabajar a las órdenes de su mamá (7,1%), así como para la colaboradora de televisión y actriz Lalachus (nueva en el ranking con el 6,5% de los votos), y con la cantante Lola Índigo (5,2%). Otras jefas deseadas son la dos veces ganadora del Balón de Oro Aitana Bonmatí (4,5%), una amiga o ellas mismas (3,9% respectivamente), su profe (3,2%) y la creadora de contenido conocida como Lola Lolita (2,6%), que cierra el top diez en el que entra por primera vez.
En la encuesta también se pregunta a los menores por cuál ha sido para ellos la noticia más importante de los primeros meses de 2025. El 16,6% de todos los participantes señalaron el apagón vivido en España el pasado mes de abril. Mientras que para el 14% fueron las inundaciones en Valencia y Albacete por la Dana, aunque la catástrofe sucediera en octubre del año pasado.