Las lámparas de papel protagonizan la gran tendencia en decoración de 2025
Puede que el algoritmo de las redes sociales que más visitas –afecta por igual a Instagram, Pinterest o TikTok– no pare de mostrarte las lámparas de papel como elemento vertebral de las decoraciones de 2025. Pero esta no es, en ningún caso, una tendencia nacida en los últimos meses. De hecho, su origen se remonta décadas atrás.
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Isamo Noguchi fue el primero en trabajar el papel –concretamente, el papel de arroz– en el terreno de la iluminación. El artista y diseñador americano-japonés desarrolló su carrera en el terreno de la escultura, pero exploró también el universo de la decoración, el diseño de mobiliario, la iluminación y el interiorismo. En todos estos ámbitos, el creador trabajaba bajo el deseo de que su arte incorporase una función práctica y social, siendo uno de los personajes más influyentes en el diseño orgánico de la década de los 50.
Fue en 1951 cuando Isamo Noguchi comenzó a diseñar las ahora populares lámparas de papel, bautizadas como Akari Ligh Sculptures y caracterizadas por ofrecer una luminosidad ingrávida. La idea de diseñar este tipo de piezas surgió en un viaje a Japón; concreatamente, en su visita a la ciudad de Gifu, conocida por sus sombrillas y farolillos de papel. El nombre escogido para estas lámparas se debe a una palabra japonesa que parece concebida para ellas: akari, que significa luz y ligereza.