Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La tragedia de la DANA ocupó anoche casi todas las cadenas. Tanto ‘La revuelta’ como ‘El hormiguero’, e incluso ‘Mask Singer’, cancelaron sus programas para priorizar el seguimiento de la catástrofe. No es de extrañar, pues, que ‘Las abogadas’ anotara su peor dato de audiencia hasta la fecha con la emisión de su último episodio.
Último episodio
Aunque ‘Las abogadas’ parece que no haya hecho mucho ruido, lo cierto es que los seis episodios de esta serie de época creada por Patricia Ferreira (‘Thi Mai’) y Marta Sánchez (la creadora de ‘Supernormal’, no la cantante) han funcionado correctamente en la parrilla de La 1.


Protagonizada por Irene Escolar, Elisabet Casanovas y Paula Usero, la ficción de RTVE tocó techo con su primer episodio (reunió a 1.291.000 espectadores y 13,3% de share), y desde entonces ha estado obteniendo datos en torno a esa cifra. Nada mal, para el bajón que está experimentando el prime time estos últimos meses.
Su sexto y último episodio se marcó un mínimo de audiencia con 726.000 y 7,6% de cuota (superando por lo bajo su quinto episodio, que obtuvo 855.000 y 9%). Pese a ello, logró superar en espectadores al ‘Demos: el gran sondeo’ de Risto Mejide (519.000 y 8,4%), que siguió sin levantar cabeza con su segundo programa.
Unas audiencias bastante flojas que, sin embargo, no sorprenden teniendo en cuenta que todas las cadenas estaban centradas en cubrir el desastre de la DANA: ‘La peor DANA del siglo’ en Antena 3 lideró con 1.467.000 y 12,6%, seguido de ‘La DANA del siglo’ en Telecinco (6,7% y 891.000) y el especial de ‘Al rojo vivo’ de ‘Objetivo DANA’ (649.000 y 6,6%).
En Espinof | Las 34 mejores series españolas que puedes ver en Netflix, HBO Max, Amazon, Movistar Plus+ y otras plataformas de VOD