Las bolsas de té liberan miles de millones de partículas de plástico en el agua caliente

Desde hace miles de años, el té es una invitación a conectar con el “aquí y ahora” a través de una experiencia sensorial única. La ceremonia japonesa del té, inspirada en el budismo zen, es un ilustre ejemplo, así como la tradición británica de “la hora del té”, sinónimo de comunidad y convivencia. Además de las numerosas virtudes curativas que se le atribuyen, es sin duda el arte de bajar el ritmo (un lujo en la acelerada sociedad actual) lo que hace que el té sea hoy la segunda bebida más consumida en el mundo, justo después del agua. Pero también porque evoca esos placeres sencillos, impregnados de una sensación de bienestar, que nos gusta redescubrir y saborear cada vez más.

Pero las cosas se han acelerado. Con frecuencia, ahora el té se consume en lo que se considera su forma más rápida y cómoda: en bolsitas. Este invento tuvo su origen en un malentendido. En 1908, Thomas Sullivan, un comerciante de Nueva York, envasó sus muestras de té en pequeñas bolsitas de seda para enviarlas a Europa. Una vez recibidas, los consumidores las deslizaban directamente en sus tazas, pensando que así se hacía. La idea cuajó y la seda fue sustituida por el tul y luego por el papel. Más tarde, el plástico (derivado del petróleo) se coló en nuestras tazas, al igual que lo hizo en toda una serie de objetos cotidianos a mediados del siglo XX. Las bolsas de té de tereftalato de polietileno (PET) y nailon se convirtieron en la norma. El problema es que estos materiales sintéticos se desintegran cuando entran en contacto con el agua hirviendo. Un estudio canadiense de 2019, publicado en el ACS Journal of Environmental Science & Technology, demostró que una sola bolsita de té colocada en agua a la temperatura ordinaria de infusión de 95°C liberaba en la taza nada menos que 11.600 millones de partículas de microplásticos y 3.100 millones de nanoplásticos… Cantidades astronómicas que sorprendieron a los científicos. En 2024, los investigadores de PlasticHeal orquestaron un nuevo estudio que demostró, por primera vez, la capacidad de estas micro o nanopartículas de ser absorbidas por nuestras células intestinales. ¿El resultado? Llegan al torrente sanguíneo y se propagan por todo el cuerpo.

Además de las consecuencias para la salud, estas bolsas generan contaminación medioambiental, ya que se trata de plásticos de un solo uso y, una vez tiradas o compostadas, se desintegran en la naturaleza. Eso contribuye a la contaminación del suelo y, por extensión, del agua y los alimentos. No es ningún secreto que la contaminación por plástico tiene un impacto grave e indefinido en los ecosistemas, amenazando la biodiversidad marina y terrestre.

«Aunque tus bolsitas de té no sean de plástico, probablemente contengan sustancias tóxicas», advierte Wendy Kathryn, abogada especializada en toxinas ambientales y fundadora del podcast Toxin Free(ish). «El algodón y el papel plantean problemas, ya que pueden estar blanqueados con cromo, un metal pesado». Además, los modelos de papel pueden estar sellados con polipropileno (es decir, plástico), que puede constituir una cuarta parte de la bolsa. «Los ftalatos, los PFAS (los eternos contaminantes) y los pesticidas (incluido el glifosato) también están presentes en la mayoría de las bolsas», añade Wendy Kathryn. Aunque en las estanterías están apareciendo las alternativas vegetales, la forma más obvia de disfrutar de un té sano es optar por el té orgánico a granel, dispuesto en una bola de té de acero inoxidable o en una tetera sin plástico. ¿Y si ello encerrara un elogio de la lentitud redescubriendo un ritual de preparación que fomenta la atención plena?

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

NEIL YOUNG CANCELA POR MIEDO SU CONCIERTO EN UCRANIA

Sáb Mar 22 , 2025
Comparte en tus redes sociales Neil Young canceló su concierto gratuito en Ucrania debido a preocupaciones de seguridad. Se ha echado atrás debido a la «situación cambiante» en el país europeo devastado por la guerra. El concierto gratuito fue anunciado a principios de este mes como parte de su próxima gira […]

Puede que te guste