Además de lo orgánico, tecnológico y natural, los objetos funcionales artísticos –es decir, piezas que combinan la función y la estética equilibradamente– ganarán fuerza esta nueva temporada, según nos avanza la interiorista. “Jarrones de cerámica con formas geométricas que pueden usarse como esculturas o como jarrón para flores, o lámparas de sobremesa con bases escultóricas que parecen obras de arte por sí mismas”, desarrolla. Elementos con una doble utilidad y mucha personalidad.
La tendencia por los espacios abiertos
La creación de estancias abiertas que aporten una mayor sensación de amplitud van a seguir presentes en otoño invierno 2024/2025. “Espacios para compartir, que mezclen las zonas de la casa, baños más integrados y menos excluidos de las zonas públicas”, detalla. “La propuesta de The Masie para Casa Decor en 2023 fue un salón con apertura al baño casi que fuera un lugar donde recibir a tus amigas, muy especial con techos orgánicos, iluminación cuidada, colores fuera de lo estándar para baños”, cuenta la interiorista. “Los salones por ejemplo, tienden también cada vez más a ser abiertos al exterior, así como en las terrazas se tiende a incorporarlas como espacios de interior con textiles, alfombras, tapizados que con la ayuda de textiles más avanzados pueden resistir ser de exterior, forman un espacio único terraza-salón”.
Imagen de la casa de la interiorista Alejandra PomboSOFIA ROYO
El enfoque que predominará: la “intemporalidad contemporánea”
En cuanto al estilo que estará en tendencia esta próxima temporada, Pombo nos habla de, más bien, un enfoque concreto: la “intemporalidad contemporánea”. En relación con la tendencia por crear refugios, está la tranquilidad que estos nos brindan: “Los espacios tienden a ser tranquilos y se combinan con otros elementos modernos con toques históricos”, cuenta. “No se trata de seguir una moda pasajera, sino de construir ambientes que resistan el paso del tiempo, tanto estéticamente como con conciencia sostenible. Cada pieza debería contar una historia, pero todas juntas hablan de tu espacio personal”.
Influencias presentes este otoño-invierno: años 20 y 70
Todo vuelve. Y en decoración, también. “A la hora de proyectar siempre volvemos al pasado, cada proyecto te llama a inspirarte a una época y a crear una reinterpretación actualizada”, comenta la interiorista. “Dependiendo del proyecto, a veces veremos una versión de los años 20 más renovada, o la década de los 70 a través de explosiones de color o formas curvas y texturas muy acogedoras, pero con un enfoque mucho más sofisticado”. Cada casa y cada espacio beben de inspiraciones concretas y traen consigo una visión mucho más actual y contemporánea de épocas anteriores.
Colores tierra, muebles a medida y madera como protagonistas
La paleta cromática de marrones tierra, calderos y terracota predominará según vaya adentrándose el otoño. Muy en sintonía de los muebles en tendencia ganará fuerza «el mobiliario a medida con maderas naturales o piedras”, nos cuenta. “Que los muebles estén hechos a medida, muchas veces, es muy importante en algunos proyectos. Los espacios cambian y hay que adaptarse. Hoy en día hay muchos fabricantes que protegen estos materiales para adaptarlos y dejarlos en su estado más natural”.