Las leyendas urbanas españolas cobran vida en el tráiler de la próxima película de terror con Javier Gutiérrez, sobre una estación de metro maldita real en Barcelona


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

El próximo 6 de septiembre llega a los cines de toda España ‘Estación Rocafort’, el nuevo proyecto del director Luis Prieto, reconocido por su trayectoria americana (‘Shattered’, ‘Kidnap’, ‘Pusher’) que ahora firma esta inquietante película de terror y suspense que transcurre nada más y nada menos que en el metro de Barcelona y está protagonizada por Natalia Azahara, Javier Gutiérrez y Valèria Sorolla.

Una estación perturbadora… que funciona cada día

La película nos sumerge en las entrañas del metro de Barcelona adentrándonos en el corazón de las inquietantes leyendas urbanas que rodean la estación de Rocafort, que se envuelven en las maneras de un thriller psicológico que profundiza en las historias reales de la estación maldita de Rocafort en Barcelona de forma inquietante, con la intención de transformar una actividad rutinaria -como es coger el metro por la noche- en una experiencia emocionante y escalofriante a la vez. Según Prieto:

«Tras verla te dejará una sensación de inquietud difícil de sacudir, y algunos se preguntarán si realmente están solos o si algo siniestro les acecha desde la oscuridad de un túnel. Después de verla, muchos espectadores podrían pensarlo dos veces antes de viajar en metro por la noche.”

La sinopsis oficial reza así:

«Un misterio que durante años ha sacudido a la estación de Metro de Rocafort en Barcelona entra de lleno en la vida de Laura (Natalia Azahara) cuando empieza a trabajar en esta vieja y tranquila parada. No tardará en descubrir una leyenda que la empezará a perseguir: allí ha muerto mucha gente en extrañas circunstancias. Laura, decidida a descubrir la verdad, pedirá ayuda a Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía que alberga sus propios demonios relacionados con el caso. Lo que sea que ocurre en la estación maldita sigue sucediendo a día de hoy. Irá a por ella, y a por todos los que la rodean».

Estacionrocafort PosterEstacionrocafort Poster

Showrunner Films buscaba hacer una película de terror donde Barcelona estuviese en el centro de la historia, y con el deseo de volver a poner en valor el “sello de terror español”, con capacidad para cruzar fronteras. Con guion original de Iván Ledesma, Ángel Agudo y el propio Luis Prieto, completan el equipo el director de fotografía Marc Miró; Sarah Webster, la directora artística habitual de Prieto; la montadora Beatriz Colomar y la diseñadora de sonido Laura Díez. Los productores Vicente Canales, Julieta Videla, Núria Valls y Adrián Guerra comentan:

“Queremos que los espectadores reconozcan en pantalla la ciudad y la estación de metro por la que podrían pasar cada día para ir al instituto o el trabajo. El público verá hacerse realidad las leyendas que alguna vez ha oído y nunca ha querido creer”

En Espinof | Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Ver fuente

Entrada siguiente

‘Aiguagim’: Marina Sáez mostra que l’arruga és bella a ‘Aiguagim’ | Literatura

Vie Jul 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales Tenim el conte de Monzó en què el fill visita a la residència el pare transvestit (un conte sobre el temps que ens transforma) i tot un llibre de relats d’Antònia Carré-Pons, Com s’esbrava la mala llet (2018), que es fixa en la vida dels […]
EL PAÍS

Puede que te guste