Las mejoresiInfusiones anticelulíticas, según una médico nutricionista
No existen milagros en materia de belleza. Y aún menos cuando de lo que se trata es de hacer frente a una situación que afecta prácticamente a casi todas las mujeres (entre un 85% y un 98%, según la Academia Española de Dermatología y Venereología, presenta algún grado de celulitis, a veces incluso desde la pubertad), Sí, esa deriva de la piel en una textura abultada e irregular, sobre todo en zonas como muslos y glúteos, es un trastorno casi universal. Pero que no existan los milagros (tampoco en forma de infusión) no significa que no se pueda influir en ella y mejorar el aspecto de la denominada piel de naranja. Ninguna crema, ejercicio o tisana la hará desaparecer (ni siquiera los tratamientos médico-estéticos la eliminan por completo), pero se puede hacer frente a los factores de su origen para minimizar su aspecto. Así nos lo explica la medico nutricionista Mar Mira, de Clínica Mira + Cueto: “En la celulitis hay un proceso inflamatorio y edematoso, tenemos una retención de líquidos que empeora el aspecto de la piel y acentúa la celulitis, por lo que tenemos que pensar en hacer todo lo que nos ayude a drenar. Dentro de esas medidas drenantes podemos incluir las infusiones como la de cola de caballo, hinojo… y asociarlo a alimentos antioxidantes y drenantes como las frutas, verduras y hortalizas”, explica insistiendo en la combinación de buenas praxis para lograr resultados (el ejercicio es necesario y los protocolos como carboxiterapia, ondas de choque, radiofrecuencia o mesoterapia, ayudan).
El mejor momento para tomarlas
Y precisamente, como el poder que tienen las infusiones en el terreno de la celulitis es el de drenar, la experta de Clínica +Cuto aconseja con fervor tomarlas en ayunas. “Las infusiones si se toman en ayunas se absorben mejor y aumentan su eficacia por lo que si queremos un efecto depurativo mayor las podemos tomar a primera hora del día antes del desayuno”, explica. De hecho, sus palabras me recuerdan a una historia real, la de una amiga que me contó que notó una gran mejoría en temas de hinchazón y retención de líquidos cuando empezó a tomar té verde nada más levantarse. Esto no quiere decir que no beber infusiones en otros momentos del día no sea efectivo –después de cenar ayudan a relajar, deshinchar y hacer un broche dulce–, pero hacerlo nada más levantarse potencia ese proceso de drenaje. Eso sí, la doctora Mira también recalca que, aunque se pueden tomar varias a lo largo del día, “no debemos pensar en ellas como sustitutivo del agua. Además, es conveniente limitar el número de las que tienen cafeína y no tomarlas por la noche”.
La lista de las infusiones anticelulíticas que, además, son buenas para la piel
Dicho esto, la siguiente pregunta tiene que ver con las infusiones que son más efectivas en el terreno de la celulitis. Es cierto que las tisanas, en general, tienen un efecto depurativo –“Tras la moda del té, ahora la tendencia son las tisanas. ¡No hay nada más elegante, ni mas detox!”, explica el doctor Olivier Courtin-Clarins en su libro Bella en el plato–, pero estas en concreto, según la doctora Mira, podríamos calificarlas como anticelulíticas.
- Jengibre con limón: “Los cítricos tienen vitamina C aportando efecto antioxidante. El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes”, explica la doctora. De hecho, si recuperamos las palabras de la nutricionista Paula Martín Clares en su libro La salud de tu piel está en lo que comes, señala la infusión de jengibre como su favorita por su capacidad antiinflamatoria para activar el metabolismo. Y en el caso concreto de las que añaden limón, confirma su capacidad para evitar la retención de líquidos y la celulitis.
- Diente de león: tiene efecto diurético y es rico en vitaminas. Courtin-Clarins también avala las bondades de esta planta silvestre y la califica como “un buen drenante para el sistema digestivo”
- Frutos rojos: “Los frutos rojos por su contenido en agua y potasio son diuréticos, por su fibra son laxantes y por su contenido en vitamina C tienen un efecto antioxidante”, explica Mira. De hecho, estas infusiones están muy ricas frías.
- Centella asiática: “Tiene efectos beneficiosos a nivel circulatorio”, explica.
- Carnitina o cafeína: “A la cafeína se le atribuyen propiedades lipolíticas y la carnitina interviene en la transformación de la grasa corporal en energía. Ambas ayudan a combatir la celulitis”, explica Mira. De hecho, aconseja tomarlas también media hora antes de hacer ejercicio.
- Alcachofa: tiene una función desintoxicante hepática y renal.
- Hinojo: “Es rico en vitaminas A y C y en minerales como calcio, potasio, hierro y zinc. Tiene efecto diurético”, explica la experta de Mira + Cueto. Además, según Martín Clares, también previene el envejecimiento de la piel.
La importancia de preparar bien las infusiones (y respetar sus tiempos)
La eterna duda sobre las infusiones es si las que vienen en bolsa preparadas son igual de efectivas que las que se hacen con las hojas directamente. La experta responde: “Ambas tienen efectos beneficiosos. Las que cocemos en hojas son más frescas y tienen un sabor más intenso. Las de bolsa nos ofrecen comodidad. En cuanto a los beneficios dependerá de la composición. Las de hojas nos permiten crear mezclas que pueden llegar a resultar más eficaces”, explica. No obstante, si se eligen las de bolsa, Courtin-Clarins recomienda comprarlas preferiblemente en tiendas y secciones bio de supermercados y herbolarios.
Respecto a la preparación, Mira insiste en respetar los tiempos que tiene cada planta para que durante la cocción se puedan extraer sus activos. “Al introducir elementos vegetales en agua hirviendo estos liberan principios activos al agua. En función del tiempo de infusión, se libera uno u otro tipo de sustancia, y en mayor o menor grado. Para asegurar que la infusión que ingerimos contiene los principios activos adecuados y en concentración suficiente es importante tener en cuenta el tiempo de infusión de cada planta: la cola de caballo debe reposar media hora, mientras que el diente de león sólo necesita un minuto para liberar todas sus propiedades”, concluye.