Las monjas excomulgadas de Belorado aseguran que solo desalojarán el convento con una orden judicial | Sociedad

Las monjas clarisas de Belorado (Burgos), excomulgadas por romper con la Iglesia católica, han insistido este miércoles en que no dejarán el convento como les ha pedido el Arzobispado de Burgos. En un comunicado publicado en Instagram, las religiosas se presentan como “legítimas” poseedoras del inmueble y no reconocen la autoridad del arzobispo de Burgos, Mario Iceta. “Protestamos ante las amenazas al recurso a la fuerza pública para nuestro desahucio, que solo cabría si se acompaña de una resolución judicial contra nosotras”. De hecho, afirman que no reconocen otra autoridad que la judicial para obligarles al “desalojo” de este convento. Además, aseguran que se han desvinculado del falso obispo Pablo de Rojas.

El mensaje de las religiosas llega al día siguiente de que el arzobispo de Burgos las instara a abandonar el convento aludiendo a “acciones legales” de no cumplir el mandato. Las hermanas, que fueron excomulgadas este sábado por su movimiento en contra de las líneas de El Vaticano, ya habían dicho que no iban a cumplir esa instrucción porque al haberse desligado de la rama oficialista del catolicismo no se veían afectadas por el derecho eclesiástico ni las normas canónicas. Las 10 monjas implicadas han contratado recientemente un despacho de abogados de Santander para defenderse de las acusaciones del Arzobispado, que reclama que, si esas personas se han desligado de la Santa Sede, no deberían alojarse en inmuebles de propiedad eclesiástica.

En su comunicado, firmado por las 10 religiosas, rechazan que tras sus movimientos haya “el menor ánimo especulativo”. Pero sostienen que deben “salir al paso de las acusaciones sobre una supuesta trama inmobiliaria” que han “tenido la desgracia de escuchar” y que, en su opinión, “resultan ridículas”. Además, se quejan de que se les pretenda echar a la calle “sin recursos y sin alternativa habitacional”. Y censuran que les hayan “intervenido las cuentas corrientes” y las nóminas.

También aseguran en su escrito que “han invitado a abandonar” el monasterio al falso obispo Pablo de Rojas y a su cura afín José Ceacero. Estos dos hombres son personajes más de esta historia. De Rojas, el líder de la llamada Pía Unión del Apóstol San Pablo, llevaba en la congregación burgalesa desde hacía varias semanas. Las integrantes, desde mayo, han ido desafiando a la Iglesia al impedir el acceso de representantes del Arzobispado o negarse al diálogo con ellos. Junto a De Rojas se encontraba su socio Ceacero, uno de los curas de esta vertiente espiritual reprobada por El Vaticano. Las monjas aseguran en su comunicado que se han apartado de la ”jurisdicción” de Pablo de Rojas también.

Propiedad

En la noche de este miércoles, el Arzobispado de Burgos ha difundido a su vez otro comunicado para recalcar que el convento es “propiedad de la Comunidad de Religiosas Clarisas de Belorado, siendo por tanto un bien de titularidad eclesiástica”. “Desde el momento en que estas personas [en referencia a las 10 monjas excomulgadas] han incurrido en excomunión, ya no forman parte de dicha comunidad y, en consecuencia, dejan de ser legítimas poseedoras del inmueble, sin título legal alguno para habitar ni permanecer en él”, asegura el comunicado. “Sí lo poseen las ocho religiosas que siguen perteneciendo a la comunidad de las Clarisas. El título legítimo corresponde a la persona jurídica (Comunidad de Religiosas Clarisas de Belorado) y no a las personas físicas”.

“No se ajusta a la verdad la afirmación de que se les pretende echar hasta las puertas de la calle, como si fuera una decisión arbitraria. No es nuestra intención causar ningún perjuicio. Las exreligiosas son merecedoras de nuestro respeto y consideración. Pero, en realidad, son ellas quienes se han apartado de la Iglesia católica por una decisión libre y personal, hecho que conlleva aparejada la exclusión de la vida consagrada”, concluye el Arzobispado.

“La Iglesia seguirá esperando en oración con las puertas abiertas para que estas exreligiosas sean conscientes de la verdad de su realidad y emprendan el camino de vuelta a casa, como expresa de modo esperanzador y consolador la parábola del hijo pródigo, donde serán acogidas con amor y misericordia”, aseguró Iceta el lunes sobre las religiosas, cuando informó a los medios de que las monjas deberían marcharse del inmueble burgalés.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

_

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Los chicos más guapos de Internet están (al completo) en Vogue World 2024

Jue Jun 27 , 2024
Comparte en tus redes sociales Como ya hemos dicho, el centro neurálgico de Vogue World 2024 es un repaso a la moda del siglo pasado. Pero ¿acaso debemos disculparnos por detenernos en algunos de los apuestos caballeros que engalanaron la Place Vendôme con su presencia, tanto dentro como fuera de […]

Puede que te guste