Las películas que «compras» a plataformas VOD nunca son tuyas. Ahora una demanda colectiva contra Prime Video quiere cambiar eso


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Antes de que llegara el vídeo bajo demanda, había básicamente tres formas de experimentar una película. Si nos moríamos de ganas podíamos ir al cine para verla de la mejor forma posible, podíamos esperar a alquilarla cuando llegase el momento, o si era uno de nuestros favoritos, podíamos comprar la copia física para tenerla para siempre en nuestro catálogo personal.

Con la normalización de plataformas digitales como las de Prime Video, una de estas tres vías se ha vuelto muy nebulosa: la compra. Paralelo al catálogo incluido en la suscripción, existe un buen número de títulos que podemos adquirir y que supuestamente se quedan con nosotros. Hay que decir supuestamente, porque hay una letra pequeña que no garantiza en absoluto que esa película siga siendo nuestra a largo plazo.

Prime
Prime

El problema está en que si Amazon pierde la licencia de ese título por cualquier razón, dejará de estar disponible también para el usuario. Ahora esa letra pequeña está, literalmente, sometida a juicio. En una demanda colectiva a Amazon que ha sido presentada en Washington, se alega que la compañía está usando una maniobra de cebo con fin de engañar a los consumidores. Específicamente, «no cumple con los estándares establecidos por la ley para que se indique de forma clara y visible que lo que están comprando es una licencia revocable para acceder al bien digital», según alega un abogado demandante.

Si bien la compañía no ha respondido de momento a esta demanda, sí lo hizo en 2020, cuando una usuaria californiana llevó a juicio a la compañía por razones similares y alegando publicidad engañosa. En aquel momento dijeron que entre las condiciones se expresaba que la compra estaba sujeta a una licencia. Y que los usuarios no tienen que leer unos términos de condiciones para estar sujetos a ellos.

Por mucho que la compañía quisiera desestimarlo entonces, esto es una preocupación creciente en el mercado digital que va más allá de la hipótesis. En los últimos años han habido numerosos reportes de personas perdiendo acceso a las películas que habían comprado en plataformas digitales, incluidas Amazon. El pasado 2024, la compañía Telstra cerró su servicio dejando así inaccesibles catálogos enteros que estaban valorados hasta en miles de dólares. En 2023, Playstation quitó de su catálogo todas las series de Discovery tras perder su acuerdo con Warner, independientemente de que un usuario los tuviese en su biblioteca o no.

En Espinof | Sólo tienes 6 días para verla en Prime Video: una de las películas más accesibles y emocionantes de David Lynch

En Espinof | Las series hechas con IA están siendo un absoluto desastre, pero en Amazon lo han visto muy claro: van a invertir millones

Ver fuente

Entrada siguiente

Flavita Banana: propósito de septiembre 26

Mar Ago 26 , 2025
Comparte en tus redes sociales
EL PAÍS

Puede que te guste