Las Penélopes: ¿por qué seguimos esperando a que los hombres se decidan?

Tendrían que pasar décadas hasta que una tarde triste y lluviosa llegase a reunir todas las piezas del puzle. Se proyectaba El amor, el “grande film” de Anna Magnani y Roberto Rossellini. Dos historias, la una nada que ver con la otra, protagonizadas por la actriz italiana que el director de cine adoraba, también más allá de lo puramente artístico. Pero fue la primera parte de la cinta, La voce umana, la que obsesionó a Almodóvar durante toda su carrera. Tanto que ya se podía intuir esta fascinación en Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988).

Años más tarde, el cineasta la adaptó de manera más fidedigna con una Tilda Swinton colgada de un iPhone en vez de un teléfono, como en la original. Pero la angustia era exactamente la misma.

Tilda Swinton en 'La voz humana' .

Tilda Swinton, en ‘La voz humana’ (2021).ZUMAPRESS.com / Cordon Press

En aquella sala oscura, me cogió por sorpresa que en 1948 —el año en el que se rodó La voce umana, que a su vez se basaba en un texto escrito por el dramaturgo Jean Cocteau en 1930—, el tormento femenino ya estuviese ahí. Como si la desesperación causada por la espera y la incertidumbre fuesen emociones propias del mundo actual.

Tanto Magnani como Swinton —años antes, lo había hecho Sophia Lauren—, se ponían en la piel de una mujer desesperada, que haría lo que fuese necesario por volver con su amante. Un hombre inalcanzable, casi espectral, con el poder de manejar los tiempos y los hilos telefónicos a su antojo.

En la angustiante media hora de metraje, ellas esperan una llamada que no parece llegar nunca. Pero cuando llega, la angustia se convierte en ahogo y asfixia: él decide cuándo hablar y cuándo no. Mientras tanto, ella se debate entre ser paciente y mostrar su desasosiego porque lo importante es lo que siente y quiere él. “A lo largo de su vida, muchas mujeres heterosexuales se habrán encontrado a sí mismas esperando a que un hombre decida», adelanta la escritora y experta en comunicación Adriana Herreros, autora de uno de los tuits en los que se comparaba —de manera ingeniosa y divertida— la ausencia de cinco días de Pedro Sánchez con un movimiento habitual en una relación con dinámicas machistas. “Normalmente, se apela a frases como ‘es que estoy bloqueado’ o ‘no es el momento y creo que te decepcionaría’”, desarrolla Herreros.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Dua Lipa, Alizzz, Sia, Camera Obscura... – jenesaispop.com

Vie May 3 , 2024
Comparte en tus redes sociales Hoy 3 de mayo sale dos esperados discos internacionales, los de Sia y Dua Lipa, también un esperado disco nacional, el de Alizzz y, además, la jornada de lanzamientos de hoy recibe nuevos trabajos de Jessica Pratt, Camera Obscura, The Lemon Twigs o Mdou Moctar. […]

Puede que te guste