Taylor Swift y su squad durante el paso de The 1989 World Tour en Londres.Dave Hogan/TAS/Getty Images
7#. La influencia de King Kylie
2015 fue el año de Kylie Jenner. Con más de 60 millones de seguidores en aquel entonces –que ahora ascienden a 395 tan solo en Instagram–, se situó entre las 30 adolescentes más influyentes de 2015. La hermana menor del clan Kardashian atravesaba su era King Kylie por aquel entonces: cambiaba de color de pelo (verde, azul, rosa, plata…) y estilo prácticamente cada día y, por tanto, empezó a ser una gran generadora de tendencias. Con Kylie Cosmetics ya en el mercado, Jenner también influenciaba en términos de belleza (y no solo de pelo). Sus cejas siempre perfectas, un eyeliner muy característico y el lip combo siempre perfecto. Eso sí, el mate era el acabado estrella. La empresaria hasta protagonizó uno de los retos más virales del año: el #KylieJennerLipsChallenge. Un trend para conseguir sus mismos labios gruesos y voluminosos que causó controversia por su peligrosidad.
James Devaney
8#. Los challenges más virales
El Lip Challege de Kylie Jenner no fue el único viral en 2015. Damn Daniel (el chico de las zapatillas) protagonizaba la plataforma de Vine mientras Hotline Bling de Drake lideraba numerosos memes (sobre todo por las dotes de baile del artista). También hubo retos para los más supersticiosos, como el Charlie Charlie Charlie, que consistía en colocar dos lápices en forma de cruz sobre un papel con las palabras ‘Sí’ y ‘No’. Una especie de ouija sobre la que muchos arrojaron su destino. En las redes sociales se abrió un largo debate sobre un vestido azul y negro o blanco y dorado que continúa siendo todo un misterio, pero también hubo todavía más hueco para los retos de baile, como el Watch Me Nae Nae. Por si no fueran pocos, también circulaba un challenge llamado Don’t Judge Me al compás de Cheerleader de Omi: maquillarse de la forma más exagerada y fea posible para acabar con una transición y un look increíble de verdad. O eso creíamos por aquel entonces, porque todos estos retos son ahora objeto de cringe (un término popularizado por centennials para resumir la vergüenza ajena).
9#. Los inicios de Dua Lipa: ‘Be The One’
En 2015 también conocimos a Dua Lipa. La artista empezó a adquirir cierta relevancia en el mundo musical después del lanzamiento de New Love, una popularidad que aún fue mayor con su segundo single, Be The One. Ambos temas se incluyen en su primer LP, Dua Lipa (2017), en el que empezó a trabajar ese mismo año. En definitiva, sin 2015 no tendríamos hoy a la Dua Lipa detrás de éxitos como New Rules, Don’t Start Now o Houdini.