La idea misma de que haya tendencias de decoración puede parecer un poco incongruente: el hogar es permanencia, mientras que la naturaleza fugaz de las tendencias sugiere lo contrario. Además, está la logística: mientras que es fácil cambiar de vaqueros o zapatos inspirándose en lo nuevo de las pasarelas, cambiar lo que tenemos en casa requiere una inversión considerable de tiempo, energía y dinero. ¿Quién en su sano juicio cambiaía el sofá cada temporada?
Nos obstante, los estilos van cambiando, aunque lentamente. El chintz estuvo de moda en los años sesenta, hasta que dejó de estarlo. El minimalismo de los 90 dio paso a un resurgimiento del maximalista. Y ahora que ya hemos pasado un cuarto de siglo, ¿qué elecciones podemos hacer para asegurarnos de que nuestra decoración resistirá el paso del tiempo?
Con esta idea en mente, Vogue ha preguntado a 11 de los mejores diseñadores en qué dirección se mueve el péndulo del interiorismo. Nos han dejado ideas, y muchas: el art déco está de vuelta, al igual que el arte textil del punto de llama del siglo XVII. Y el burdeos, muy presente en las colecciones de moda de grandes firmas como Gucci y Khaite, también se apodera de nuestros hogares.
¿Qué está en peligro de extinción? La respuesta fue casi unánime: los interiores totalmente blancos, que han sido populares en los últimos años, se están quedando desfasados: «La gente quiere sentir sus hogares vivos y propios, con piezas que tengan historia, carácter y personalidad», dice la diseñadora de interiores Brigette Romanek, incluida en la lista AD100.
A continuación, las tendencias en decoración que hay que tener en cuenta en 2025.
Lo que sí
Cortinas
Las cortinas se están convirtiendo en algo más que un elemento funcional: ahora son una forma de arte. Me encanta la idea de crear instalaciones con telas plisadas, estampadas o de gran tamaño, a modo de esculturas que enmarcan un espacio. Aportan movimiento y textura, suavizan los bordes marcados y crean un espacio dramático». – Brigette Romanek
El más es más a base de cortinas recargadas, tonos globo, mezcla de estampados y combinaciones de colores interesantes. – Heidi Caillier
‘Art decó’
Art déco en formas inesperadas. Lo hemos visto resurgir en los barnizados y las siluetas de los muebles, pero creo que más diseñadores empezarán a prestar atención a los diseños de la época, junto con sus estampados y motivos. -.Jeremiah Brent
Muebles marrones
El renacimiento del mobiliario marrón marca un cambio apasionante en el diseño de interiores. Resurgen las antigüedades inglesas y estadounidenses tras bastante tiempo sin estilarse y encuentran nueva vida entre quienes buscan añadir autenticidad y profundidad histórica a los espacios contemporáneos – Alfredo Paredes