Laura Weissmahr, protagonista de ‘Salve María’: “Las personas sabemos identificarnos el miedo que da que los impulsos se vuelvan verdad”

Fue un rasgo muy característico de la actriz el que le sirvió de pasaporte para llegar a interpretar a María. “La historia es bastante curiosa. Estaba representando Falsestuff en el Centro Dramático Nacional, de Marcel Borrás y Nao Albet, acudió Marc Coll, que acababa de hacer Això no és Suècia, y fuimos a cenar todos después de la obra”, introduce Weissmahr. “Yo no la conocía, aunque había oído de sus películas. Me siento con ella, nos llevamos bien durante la cena, pero nada más. Es al día siguiente cuando recibo la separata para el casting en la que se explica que María tiene dos ojeras muy pronunciadas”, explica entre risas. “La prueba fue muy bien, pero luego vino un proceso muy largo. Yo no soy conocida y de entrada se quería apostar por un rostro conocido. Siempre va mejor en temas de producción, pero Mar luchó y al final, cuando estaba subiéndome por las paredes, me llamó”.

Durante las entrevistas de promoción, la actriz ha puntualizado en más de una ocasión que ella no es madre. Y eso, como es normal, provocó algunas inseguridades en ella. “Me generó muchas dudas esto. No sabía cómo afrontarlo. A medida que lo íbamos trabajando, aparte de la construcción racional del personaje –sobre el posparto hay muchísima literatura, de los libros de Katixa Agirre a Las abandonadoras o La historia de los vertebrados–, en la película hay cartelas con citas, una vez que empiezo a ensayar con los bebés (que al principio no habían nacido), todo se va a un segundo plano y la dificultad de tener un ser vivo en brazos alineó mi viaje con el de la protagonista”, expone. “Tiré de una oscuridad propia. Las personas sabemos identificarnos con el monstruo y el miedo que da que los impulsos se vuelvan verdad. Mar estaba encantada porque le decía: ‘se va a notar que nunca he tenido un bebé tan pequeño en las manos’. Para ella fue perfecto”, cuenta entre risas de nuevo.

Comparte la mayoría del metraje Laura Weissmahr con un bebé, pero también con un novio que no ayuda mucho –“Intenta representar la nueva masculinidad y esos aliados dan mucha pereza”– y una amiga, Ana, a la que da vida Giannina Fruttero. Otro de los desafíos a los que tuvo que plantar cara la actriz fue a actuar en este registro en su idioma de adopción. “El catalán fue otro reto. Yo lo hablo, pero soy medio suiza y medio italiana, llevo desde los dos años en Barcelona y también he estudiado fuera. Me pusieron una coach maravillosa que me ayudó en algunos momentos. Yo vengo de hacer mucho teatro en catalán, pero ahí todo es muy grande. En las cosas pequeñitas del día a día no quería cagarla”, rememora.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

LCD Soundsystem estrena la neoyorquina y sucia x-ray eyes

Vie Nov 1 , 2024
Comparte en tus redes sociales Entre los artistas que estrenan música hoy se encuentra LCD Soundsystem. El grupo de James Murphy libera en las plataformas de streaming un nuevo tema llamado ‘x-ray eyes’ que se había estrenado hace días a través de la plataforma NTS Radio. ‘x-ray eyes’ es un […]

Puede que te guste