LEONARD BERNSTEIN, UN CLÁSICO CON MENTALIDAD ABIERTA

Escucha Beatles

en Amazon Music Unlimited (ad)

Recordamos a Leonard Bernstein en el que sería su 106 cumpleaños. En octubre de 2021 se cumplían tres décadas de su muerte en su apartamento en los edificios Dakota, donde vivió John Lennon. Fue a los 72 años por culpa de un ataque cardíaco.

Bernstein fue un gran compositor y pianista, y uno de los más importantes directores de orquesta de todos los tiempos.

The Complex Life Of Leonard Bernstein, A Once-In-A-Century Talent : Deceptive Cadence : NPRThe Complex Life Of Leonard Bernstein, A Once-In-A-Century Talent : Deceptive Cadence : NPR

Dirigió la Orquesta Filarmónica de Nueva York entre 1943 y 1990, siendo el primer director de orquesta de Estados Unidos que consiguió reconocimiento a escala mundial.

También dirigió a importantes orquestas como la de Viena y Berlín, y popularizó la música clásica con sus famosos “Conciertos para Jóvenes”, que fueron televisados entre 1958 y 1972 por CBS. 

Cien años del nacimiento de Leonard Bernstein, el compositor de clásicos como 'West Side Story'Cien años del nacimiento de Leonard Bernstein, el compositor de clásicos como 'West Side Story'

Bernstein compuso tres sinfonías, dos óperas y cinco musicales. Firmó la música de ‘La Ley del Silencio’, de la opereta “Candide” y, sobre todo, del célebre musical “West Side Story”, con letra de Stephen Sondheim y números tan recordados como “Somewhere” o “America” con un éxito popular extraordinario.

Lanzada en 1961, la banda sonora de la película pasó 54 semanas en el n. ° 1 en las listas de álbumes Billboard, el álbum que más tiempo ha estado en la posición de honor en la historia, en disputa con “Thriller” de Michael Jackson. En los Estados Unidos, fue el álbum más vendido de toda la década de los sesenta, certificando tres veces platino por la RIAA el 21 de noviembre de 1986.

Ver las imágenes de origenVer las imágenes de origen

Bernstein era un hombre comprensivo y de mentalidad abierta que no se quedaba en la llamada “música culta” y que sabía disfrutar de los encantos, en ocasiones demasiado sencillos, de la música pop y rock, de la música de los jóvenes de la época. Leonard Bernstein siempre habló muy bien de Brian Wilson y de los Beatles.

Por ejemplo en “Inside Pop: The Rock Revolution” (1967) el compositor, pianista y director de orquesta desmitificó la música pop desde el aprecio genuino.

En el vídeo de abajo se le puede escuchar analizando éxitos de Bob Dylan, The Association, y… disfrutándolos sin rubor. En la película se puede ver a Janis Ian haciendo “Society´s Child” y a Brian Wilson en su estratrosférica toma en solitario de “Surf´s Up”.

Muy interesante también en el minuto 33 y 45 segundos: los Hollies tocando la maravillosa “Bus Stop” y Graham Nash, en conversación con Peter Noone de Herman’s Hermits Graham Gouldman, defendiendo con vehemencia a la nueva música joven. Nash pone por las nubes a John Sebastian, Paul Simon y, sobre todo, al escocés Donovan.

Dentro de esos “Conciertos para Jóvenes” antes citados, Bernstein explicó en alguna ocasión (abajo vídeo) que para él en la música pop y rock todo era el viejo modo mixolidio. Empezando por el boogie-woogie (y acabando por “Solar Power” de Lorde).

“You Really Got Me” de los Kinks, mixolidio; “Hanky Panky” de Tommy James and the Shondells, mixolidio. Se refiere al mixolidio modernomodo de sol, una escala diatónica estricta que puede formarse a partir de las teclas blancas del piano de sol a sol, o con cualquier transposición de su patrón de intervalos ascendente.

LEONARD BERNSTEIN, UN CLÁSICO CON MENTALIDAD ABIERTALEONARD BERNSTEIN, UN CLÁSICO CON MENTALIDAD ABIERTA

El músico y director no cantaba muy bien, pero en su clase magistral sabía explicar de un modo ameno la base musical de muchas canciones de éxito de los 60. ¿Es un error intentar explicar la música? No, si las explicaciones no se toman al pie de la letra.

Hace “Along Comes Mary” de The Association, “Help!” de los Beatles… Es gracioso ver de qué modo cómplice se sonreían los más jóvenes, era su música. También hace la increíble y novedosa “Norwegian Wood”, que define como “absolutamente encantadora”. Beatles, cómo no.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Está en Max, fue nominada a 6 Oscars y es una de las películas más fantásticas de la historia del cine que cumple 85 años

Dom Ago 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Voy a hacer por un momento de abogado del diablo para toda esa gente que rechaza ver películas en blanco y negro: cuando una película es capaz de desbordarte con colores, como una rodada con Technicolor, es imposible igualarlo con grises y sombras. Fuera coñas, […]

Puede que te guste