¿Leonardo DiCaprio es un viajero en el tiempo o James Cameron simplemente cometió un grave error?


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Pocas películas han sido más comentadas a lo largo del cine que ‘Titanic’, la arrolladora película dirigida por James Cameron. Es cierto que siempre se tiende a hablar sobre si era necesario o no que Jack muriera -el propio cineasta tardó años en admitir que estaba equivocado al respecto-, pero hoy toca hacer una pausa en un detalle que seguramente pasó por alto para muchos espectadores pero que solamente tiene dos posibles explicaciones: el personaje de Leonardo DiCaprio era un viajero en el tiempo o Cameron cometió un grave error.

Vale, sí, la primera opción suena tan ridícula que igual ni deberíamos tenerla en cuenta, pero conviene no olvidar que Cameron creó la saga ‘Terminator’, por lo que está bien familiarizado con el uso de los viajes en el tiempo. Y es que solamente eso explicaría que Jack pudiera haber visitado el lago Wissota varios años antes de embarcarse en el Titanic.

Imposible que sucediera

Escena Titanic
Escena Titanic

Es en una de las conversaciones iniciales entre Jack y Rose (Kate Winslet) cuando el primero recuerda que fue a pescar en dicho lago de Wisconsin para explicarle a ella lo increíblemente doloroso que sería sumergirse en agua helada. Un momento muy emotivo que sirve para que ambos personajes comiencen a estrechar lazos.

El problema es que el lago Wissota es una creación humana y no existió hasta 1917, cinco años después del hundimiento del Titanic. En concreto, se formó con la construcción de la presa hidroeléctrica de Wissota en el río Chippewa, y es un espacio conocido, entre otras cosas, por la pesca en hielo durante el invierno. Eso sí lo pilló bien Cameron, pero se le olvidó comprobar las fechas, seguramente dando por hecho que ya existía por aquel entonces.

Y es que Cameron además de director fue también el guionista de ‘Titanic’, por lo que en este caso no podría desviar las culpas hacia otra persona y señalar que en todo caso se había equivocado a la hora de delegar según qué aspectos de la película.

Tal y como comentan nuestros compañeros de Filmstarts, eso lleva a que las alternativas sean que el personaje de DiCaprio recordase mal o incluso se inventase la anécdota, lo cual dejaría a Jack en muy mal lugar, o que su personaje sea un viajero del tiempo cuando no hay ningún otro detalle que lo avale. Vamos, que una metedura de pata del autor de ‘Avatar 3’ casi con total seguridad.

Eso no impidió que ‘Titanic’ se convirtiera en la película que más había recaudado en cines hasta el momento de su estreno -actualmente ocupa el cuarto puesto en la lista de las películas más taquilleras de la historia– y que además arrasara en los Óscar, llevándose para casa la cifra récord de 11 estatuillas.

En Espinof | Las 13 mejores películas de Leonardo DiCaprio

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025

Ver fuente

Entrada siguiente

La Airef propone que Muface sea voluntario y que los nuevos funcionarios se incorporen a la sanidad pública | Economía

Lun Mar 24 , 2025
Comparte en tus redes sociales Participación voluntaria a las mutualidades y progresiva incorporación de los nuevos funcionarios al sistema público de salud. Estas son las propuestas de cambio estructural que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha presentado este lunes tras su análisis del gasto del mutualismo administrativo como […]
EL PAÍS

Puede que te guste