Nacida en 2014 con la vocación de potenciar las referencias femeninas en la literatura infantil, esta famosa colección de biografías ilustradas –que posteriormente también incluyó perfiles masculinos– va más allá del terreno del arte. Sin embargo, en lo que se refiere exclusivamente a esta rama, la serie incluye nombres como Frida Kahlo, Pablo Picasso, Jean-Michel Basquiat, Louise Bourgeois, Georgia O’Keeffe o Salvador Dalí. El estilo de estos ligeros volúmenes destaca por condensar los hitos personales y creativos de las grandes figuras que reatrata, tanto a nivel textual como visual (con ilustraciones a cargo de distintos artistas gráficos).
‘What the Artist Saw Series’ (una colaboración entre Penguin Random House y el MET), de Laura Martín y Amy Gug
The Met / DK
La periodista Alba Correa, especializada en moda y cultura –y habitual colaboradora de Vogue España– es una gran entusiasta de esta didáctica serie, que ya ha conquistado a su propio hijo de cinco años. “Es una colección preciosa editada por el MET que recoge la biografía de algunos de los artistas modernos más influyentes (¡y en la que no escasean nombres femeninos!). Bourgeois, Kahlo, Monet, Van Gogh, Degas, O’Keeffe… Las ilustraciones son preciosas y las biografías, detalladas. Se adentra incluso en los episodios más oscuros de sus vidas y eso me gusta, porque confía en la inteligencia emocional de los niños y las niñas para comprenderlos. Otro punto a favor es que, al final, aparece la obra original, no una versión como ocurre en otros títulos infantiles y una actividad creativa para hacer en casa. Lo malo: que sólo están disponibles en inglés y que hay pocos puntos de venta para hacerse con ellos”, recomienda la redactora.
‘Pequeñas historias de grandes artistas’ (Taschen), de Laurence Anholt
Taschen