Los libros virales de TikTok
Es oficial, el “TikTok me hizo comprarlo” ha llegado al terreno literario. No hay más que adentrarse en el mundo de BookTok y toparse con cientos de recomendaciones que, muchas veces, se repiten y todo el mundo parece hablar de ellas. En un primer scroll encontramos libros como Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid; Todo lo que sé sobre el amor, de Dolly Alderton; cualquiera de los firmados por Elísabet Benavent; o la que es probablemente la saga más popular de esta red social en este preciso instante, Alas de sangre, de Rebecca Yarros. Todos estos libros virales de TikTok están contagiando la lectura a una generación que parecía haber perdido este hábito. Es más, algunas librerías han empezado a adaptarse a esta tendencia y ofrecen un espacio específico en sus estanterías para facilitarles la búsqueda de ese libro que han visto en el top de recomendaciones de su booktoker favorito.
El fenómeno de BookTok
El mundo de BookTok, aunque nació en plena pandemia, ha ganado terreno y sus prescriptores han aumentado considerablemente en estos últimos años. De hecho, el fenómeno lleva presente varias ediciones en la Feria del Libro de Madrid y son muchas las editoriales que cuentan con su propio perfil en la plataforma, como Planeta o Penguin Random House. El hashtag para encontrar este tipo de contenido, #BookTok, acumula ya más de 45 millones de publicaciones. Reviews, rankings, rutinas e incluso los Get Ready With Me se han adaptando al mundo literario, convirtiendo la experiencia de la lectura en algo que va más allá del acto de leer.
TikTok content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Los booktokers –el término para referenciar a estos creadores de contenidos especializados en el mundo literario presentes en esta red social– emergen como una voz a la que escuchar dentro de esta red social antes de iniciar la lectura de un libro y quienes están detrás de que muchos de estos títulos se cataloguen ahora como “fenómenos de TikTok”. Los seguidores que acumulan lo confirman: perfiles como los de @ir_zu y @maryam.and.books cuentan ya casi dos millones. Como ellas, existen una infinidad de cuentas, grandes tanto emergentes, que propagan su pasión por la lectura.
Sin ir muy lejos, el libro más descargado de Amazon en este primer mes de 2025, Somos Violetas, de Marta Galisteo Gómez, tiene su propio espacio en TikTok. Una simple búsqueda del título dentro de esta red social nos presenta múltiples vídeos de booktokers ofreciendo su reseña sobre el libro. Y es que BookTok también está detrás del fenómeno de Colleen Hover. Un boom favorecido por las recomendaciones de adolescentes estadounidenses completamente maravilladas con la historia de Romper el círculo hasta el punto de haber llegado a convertirse en una película taquillera (con polémica incluida). Otras de las recomendaciones más populares son: Magnolia Parks, de Jessa Hastings; Los habitantes del aire, una saga de Holly Black; o Nada de esto es verdad, de Lisa Jewell. Pero no hay más que sumergirse en la sección de BookTok de La Casa del Libro para descubrir la larga lista de títulos más aclamados en esta app.
Las luces y sombras de BookTok
BookTok podría considerarse ya en una especie de club de lectura, pero adaptado a la era digital. Influencers y creadores de contenido dan voz a títulos y crean un espacio donde no solo recomendar, sino un lugar para compartir opiniones, gustos e iniciar debates en torno a la lectura. Sin embargo, hay que tener en cuenta el rango de edad más común dentro de esta aplicación: la Generación Z. Según los datos recogidos por Datareportal, en 2023 el 71% de los usuarios de TikTok tenían de 24 a 34 años. Esto explica que la mayoría de libros popularizados en esta red social pertenezcan al género de la literatura juvenil.