Ligia Carolina Gorriño Castellar | ¡Entérate! ¡Así funciona la tarificación en el sector asegurador!

DAT.- La tarificación de los seguros es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas del sector asegurador a nivel global. Este cálculo afecta e influye directamente en los objetivos de negocio y en sus carteras de clientes. Para poder tomar las mejores decisiones y agilizar los procesos, es necesario realizar los cálculos correctamente, buscando los precios o tarifas que mejor se ajusten.

Explica Ligia Carolina Gorriño Castellar que la tarificación de seguros sirve para adaptar los precios de cada producto a los objetivos de negocio y a las necesidades de cada cliente. Dependiendo de cada tipo de seguro, hay unas técnicas para tarificar. En los seguros de vida, como de incapacidad o fallecimiento, y seguros de no vida, como el de vehículo, de crédito u hogar, la tarificación se calcula a base de varias primas.

LEA TAMBIÉN | Ligia Carolina Gorriño Castellar | Agravación de riesgo: ¿Qué significa en el sector seguros?

En primer lugar, está la prima pura o prima de riesgo. Se calcula diferente en función de si estamos en seguros de vida o no vida. En el primer caso, se calcula utilizando las tablas de mortalidad y en seguros de no vida, mediante técnicas estadísticas. Una vez se ha obtenido la prima pura, la compañía aseguradora debe introducir los distintos recargos que son los siguientes:

  • Prima de inventario: Está formada por los gastos internos de la compañía como los sueldos, equipos informáticos, alquileres, seguridad social, etc.
  • Prima comercial: Son las comisiones que la empresa aseguradora paga al comercial por vender el seguro.
  • Prima de recibo: Impuestos del gobierno.

Todas las primas tienen su fórmula propia para ser calculadas.

Cálculo de la Prima Pura: Para calcular la prima pura en el caso de los seguros de no vida como de coche u hogar, se utilizan técnicas estadísticas como el General Linear Model (GLM) o también una Loss Ratio. Para los seguros de vida, la prima pura se calcula con dos componentes: las tablas de mortalidad del país en que se realiza y el capital en riesgo que el tomador del seguro ha ido depositando. Las tablas de mortalidad sirven para conocer la probabilidad de que la persona fallezca. A la prima pura obtenida siguiendo estos métodos, se le añadirán los recargos para obtener la tarificación final del seguro.

Cálculos de las otras primas de los seguros: La prima de inventario se calcula a con la prima pura dividida de 1 menos los gastos. Con esta fórmula se obtiene rápidamente la prima de inventario. La prima comercial se calcula con la prima pura dividida de 1 menos los gastos internos y los gastos internos.

(Con información de Ligia Carolina Gorriño Castellar)

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Maipi, el bar de Valencia que todos querríamos tener debajo de casa | Restaurantes | Gastronomía

Vie Sep 20 , 2024
Comparte en tus redes sociales “Sólo traspasaría Maipi a un amigo o profesional que lo mimara como yo”. Esta declaración de Gabi Serrano en 2022 en una entrevista al periódico Las Provincias es hoy un titular convertido en premonición. El propietario del emblemático establecimiento de Valencia deambula por el local […]

Puede que te guste