Linda Yaccarino, la veterana publicista que no logró salvar X de Elon Musk | Opinión

“No te lo tomes como algo personal, Linda”. Eso es, quizá, lo que le diría un buen terapeuta a Linda Yaccarino (Estados Unidos, 61 años) tras su salida de X, la red social que dirigía –al menos en teoría– desde 2023. El dolor de ciertas rupturas es inevitable, aunque predecibles: Elon Musk no es precisamente conocido por mantener relaciones estables, ni personales ni profesionales. Ahí está Trump como ejemplo reciente. Como todo en la vida, también esto pasará. Y pronto llegarán tiempos mejores.

Musk fichó a la ejecutiva en 2023 para reconducir una plataforma sacudida por despidos masivos y la huida de anunciantes. Abandona el cargo tras casi dos años de gestión accidentada. Su marcha se produce apenas unos días después de que Grok, el chatbot de inteligencia artificial integrado en X, publicara mensajes antisemitas y bromas macabras sobre las víctimas de unas inundaciones en Texas.

En su mensaje de despedida, difundido en la propia red social, Yaccarino definió sus dos años al frente de X como “increíbles”, y reconoció que ponerse al frente de esta empresa ha sido “la oportunidad de su vida”. Evitó ofrecer motivos concretos para su renuncia. Musk respondió con un escueto “Gracias por tus aportaciones”. La salida pone fin a una etapa convulsa y alimenta las dudas sobre el futuro de la compañía, justo cuando Musk ha decidido integrarla bajo el paraguas de su startup de inteligencia artificial, xAI. El gesto indicó que magnate sudafricano fía el futuro de la compañía a la inteligencia artificial por encima de la red social.

Yaccarino intentó restaurar la confianza del mercado. Potenció herramientas de verificación como las Community Notes, impulsó nuevos servicios como la plataforma de pagos X Money, y actuó como rostro institucional ante el Congreso de EE UU, donde testificó sobre la protección de los menores en redes sociales. Pese a ello, sus esfuerzos solo obtuvieron resultados parciales. Algunos anunciantes regresaron tímidamente, pero muchos otros mantuvieron la retirada por la persistente laxitud en la moderación de contenidos y las declaraciones incendiarias de Musk.

Durante su mandato, Yaccarino demostró una lealtad sin fisuras hacia el dueño de X. Hizo suyas muchas de sus decisiones y evitó las confrontaciones públicas, incluso cuando el control del día a día parecía escapar de sus manos. Según varias fuentes, Musk no conectó con el tono corporativo de Yaccarino, al que consideraba excesivamente ornamentado y poco claro.

Antes de asumir el mando de X, Yaccarino ya era una de las ejecutivas más respetadas del ecosistema mediático estadounidense. Nacida en Long Island, Nueva York, en una familia ítalo-estadounidense –su padre era oficial de policía y su madre funcionaria–, estudió Telecomunicaciones en la Universidad Estatal de Pensilvania y se licenció en 1985.

De los medios a las redes

Tras un breve paso inicial por NBC, se incorporó a Turner Broadcasting System, propietaria de canales como TNT, TBS o CNN, donde desarrolló una sólida trayectoria de casi dos décadas. Allí ascendió hasta ocupar el cargo de vicepresidenta ejecutiva y directora de operaciones de ventas publicitarias. Se hizo conocida por su habilidad para cerrar grandes acuerdos de patrocinio en programas de máxima audiencia, y por modernizar las estrategias comerciales de la compañía.

En 2011 regresó a NBCUniversal, esta vez para liderar el negocio de publicidad en entretenimiento por cable y plataformas digitales. Yaccarino impulsó entonces la integración de las ventas entre televisión lineal y streaming, y jugó un papel clave en el lanzamiento de Peacock, la plataforma digital de la compañía. Su ascenso culminó en 2020, cuando fue nombrada jefa global de publicidad y alianzas. En ese cargo firmó alianzas estratégicas con gigantes como Apple, YouTube, Snapchat y la propia Twitter. Time la definió entonces como una ejecutiva con “gran habilidad para conquistar a los anunciantes y poner en marcha campañas millonarias exitosas”.

Pero la influencia de Yaccarino no se limitaba a la industria de los medios. En 2018 fue nombrada por Donald Trump miembro del Consejo Presidencial de Deporte, Fitness y Nutrición. Tres años más tarde, con Joe Biden en la Casa Blanca, lideró desde la presidencia de la junta del Ad Council una ambiciosa campaña nacional para promover la vacunación contra la covid, que incluyó un anuncio protagonizado por el Papa Francisco.

Yaccarino es conocida en el sector publicitario estadounidense como “el martillo de terciopelo”, apodo que resume a la perfección su estilo: negociadora implacable envuelta en modales suaves. “Siempre dispuesta a intervenir con un ‘yo lo arreglo’”, dice de ella un veterano del marketing, según BBC. Cuando fue preguntada por la dificultad de convivir con Elon Musk al frente de X, respondió: “Estoy acostumbrada a llevar tacones de diez centímetros. No me tambaleo”.

En el plano personal, Yaccarino mantiene un perfil más reservado. Conoció a su marido, Claude Madrazo, en una cita a ciegas poco después de la universidad. Es madre de dos hijos adultos y, desde 2022, también abuela, un rol que ejerce con visible orgullo. Tiene una hermana gemela, enfermera, y conserva fuertes lazos con la comunidad ítaloamericana de Long Island, donde se crió. Políticamente se define como conservadora pero no ideológica, y ha sabido navegar entre administraciones demócratas y republicanas con igual soltura.

Su salida de X pone fin a una etapa breve pero intensa, en la que una veterana de la publicidad intentó enderezar una red social sacudida por la hiperactividad de su dueño. Por ahora, Yaccarino no ha hecho pública ninguna decisión sobre su futuro. En cuanto a X, la pregunta sigue en el aire: ¿cuál será el próximo idilio de Elon Musk? ¿Y por cuánto tiempo?

El colgante de ‘free speech’

Una imagen muy gráfica del compromiso de Yaccarino con la libertad de expresión circuló tras un evento de 2024: se le vio portando un llamativo collar con la inscripción Free Speech (Libertad de expresión, en inglés). La opinión pública interpretó esta pieza como una declaración simbólica de su defensa de la apertura comunicativa en la plataforma, alineándose con la visión de Elon Musk.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Online ChachaBet-app Bank Het Lieve Online Bank

Dom Jul 20 , 2025
Comparte en tus redes sociales Capaciteit ChachaBet-app – Uur voordat het goksit zoekfunctie Minimale betaling Wh vertrouw waarderen het online casino expertise vanuit DutchGamblers? Indien weten jouw daarna exact goedje jij met afgesloten zijn, plusteken watje jouw wel plu niet mag uitvoeren waarderen het landstreek van gissen om Suriname. Totdat […]

Puede que te guste