¿Llegará a despedir Trump a Powell? Fórmulas, impacto en el mercado y críticas de Wall Street | Mercados Financieros

El presidente estadounidense sacudió ayer brevemente a los mercados tras reconocer que había tanteado a un grupo de congresistas republicanos el cese anticipado de Jerome Powell. El responsable de la Reserva Federal viene siendo uno de los blancos predilectos de las críticas de Donald Trump en el último año, incluso antes de su regreso a la Casa Blanca. La posibilidad de un despido fulminante impactó en la Bolsa, la deuda estadounidense y en su divisa, para esfumarse poco después al afirmar el mandatario que era “altamente improbable” que lo hiciera.

Cronología de un desmentido

Trump reconoció ante la prensa que había tanteado a un grupo de 12 congresistas republicanos sobre un posible cese anticipado de Powell. “Les pregunté qué opinaban y me dijeron que debería hacerlo. Se ve que yo soy más conservador que ellos”, aseveró. Activó así un revuelo que apagó él mismo poco después al aseverar que el cese inminente era “altamente improbable”.

“Hay mucha gente que me está pidiendo el trabajo [de Powell]. Es el más fácil de la Administración. Te presentas una vez al mes, bajas los tipos, y asunto resuelto”, llegó a afirmar Trump.

¿Cómo reaccionó el mercado?

Las Bolsas estadounidenses pasaron en cuestión de minutos de cotizar en tablas a registrar una caída del 0,5% en el caso del S&P 500. Un movimiento que también se reflejó en el cruce del dólar frente al euro y en la rentabilidad de los bonos. En el caso de la deuda, fue el plazo más largo, el de 30 años, el que más movimiento registró: pasó del 4,97% al 5,07% para moderarse poco después.

La onda expansiva de los mensajes lanzados por Trump llegó también a la Bolsa europea, aunque al cierre de la jornada tanto el Dax alemán como el Ibex 35 español cerraron planos.

¿Qué implicaciones podría tener el despido de Powell?

Al mercado no le gustan los sobresaltos. El mandato de Powell finaliza en mayo de 2026 y la tradición suele ser que su sucesor en el cargo sea dado a conocer un par de meses antes. Trump le designó en noviembre de 2017 —el miércoles obvió que fue él quien le nombró por primera vez— para relevar a Janet Yellen, cuyo mandato finalizaba en febrero del siguiente año. Pero ahora, el presidente estadounidense ya ha avanzado que dará a conocer a su sustituto a la vuelta del verano, dando pie a un nuevo elemento de incertidumbre en los mercados. Las firmas de análisis creen que si Trump llegara a cesarlo sería mal recibido en el mercado. Los expertos de Wolfe Research calculan que provocaría una “liquidación en la Bolsa y un aumento de las rentabilidades a largo plazo”.

Con las rentabilidades de los bonos ya bastante tensionadas por las dudas que suscita la política comercial del mandatario y el aumento del gasto público, los rendimientos podrían dispararse aún más. La rentabilidad del bono de EE UU a 30 años se sitúa en el 5,07%, por encima del 4,8% que llegó a tocar antes de que Trump anunciara la tregua de 90 días, mientras que la deuda a una década podría, según los analistas, sobrepasar la temida frontera del 5%.

La incertidumbre podría debilitar aún más al dólar frente al resto de divisas, en un momento en el que ya hay voces que empiezan a hablar de que ya no es considerado un activo refugio, tal y como se ha venido comportando durante décadas. Los analistas de política monetaria empiezan a comparar la injerencia de Trump en la política monetaria estadounidense con la ejecutada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que en 2021 despidió al presidente del banco central del país por no estar de acuerdo con sus decisiones. “El resultado previsible fue un estallido de inflación y, finalmente, un movimiento hacia la ortodoxia monetaria por parte de Erdogan”, ha explicado Kasper Bartholdy, estratega de renta fija para mercados emergentes de Credit Suisse en declaraciones a Wall Street Journal.

Desde UBS apuntan que “aunque la frustración de Trump con Powell se debe en gran medida a la reticencia de la Fed a bajar los tipos, cualquier intento de destituir a Powell podría socavar la independencia del banco central, una piedra angular del sistema financiero mundial. Si los mercados perciben que la Fed ya no es una institución que persigue objetivos de inflación, las primas de riesgo podrían aumentar en todas las clases de activos, incluidos los bonos del Tesoro”. En su opinión, “un recorte de tipos agresivo bajo presión política podrían no dar lugar a una bajada de los rendimientos de los bonos en toda la curva, ya que los inversores podrían empezar a prever mayores riesgos de inflación. Además, la pérdida de independencia de la Fed podría debilitar la posición del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial”.

Con todo, los expertos de TD Securities creen que un cese fulminante tiene una baja probabilidad de ocurrir, aunque generaría un gran impacto: “Esperaríamos que los mercados descontaran una mayor inflación a largo plazo, una mayor prima de plazo, más recortes de tipos de la Fed a corto plazo (y, por lo tanto, tipos más bajos en el extremo corto), una mayor volatilidad del mercado y una curva de rendimiento más pronunciada”.

¿Puede llegar a cesarle?

Todo es posible con Trump. Esa sería la respuesta rápida. El cargo de presidente de la Reserva Federal está blindado por el propio Tribunal Supremo de EE UU, que ha definido recientemente al banco central como una “entidad cuasi privada, con una estructura única”. Más allá, la independencia de la institución se remonta a 1935, cuando el Congreso estadounidense reformó al organismo para aislar a los gobernadores del control político.

Ese blindaje no evita la investigación que Trump ha reconocido haber puesto ya en marcha sobre un posible despilfarro en la reforma de la sede de la Fed en Washington. Las obras de remodelación, con un presupuesto inicial de 2.500 millones de dólares, tienen ya un sobrecoste de 700 millones y desde las filas republicanas acusan a Powell de construir terrazas con jardín en la azotea o ascensores privados para ir a comedores VIP. Según los analistas de Wolfe Research, la Corte Suprema podría, en última instancia, decidir si Trump puede despedirlo por una causa justificada.

Wall Street lanza un alegato en defensa de Powell

Con los grandes bancos arrancando la temporada de resultados trimestrales en Wall Street, la ofensiva de Trump formó parte de las preguntas que analistas y medios hicieron a los grandes ejecutivos de la banca estadounidense que estos días han publicado sus cuentas: Goldman Sachs, Bank of America, Citi o JP Morgan. “Creo que la independencia de los bancos centrales y de la Reserva Federal es muy importante y es algo que debemos luchar por preservar”, aseveró David Salomon, consejero delegado de Goldman Sachs.

Un comentario similar fue el realizado por la máxima responsable de Citi, Jane Fraser: “La independencia de la Reserva Federal impulsa su credibilidad. Es fundamental para la eficacia de nuestros mercados de capitales y la competitividad de Estados Unidos”, mientras que Brian Moynihan, CEO de Bank of America, precisó que “una Reserva Federal independiente es crucial para el funcionamiento de una gran economía global como la de Estados Unidos”. Por su parte, el responsable de JP Morgan, Jamie Dimon, dio un paso más allá al apuntar que “manipular a la Reserva Federal puede tener consecuencias adversas, justo lo contrario de lo que se podría esperar”.

El rechazo a un posible cese de Powell también ha tenido reflejo en los artículos de opinión de los periódicos estadounidenses: “No despida a Jerome Powell, señor presidente”, titula su editorial Wall Street Journal, que asegura que “cualesquiera que sean los errores del jefe de la Reserva Federal, despedirlo antes de tiempo sería peor” y le recuerda que “ames o detestes al Sr. Powell, el Sr. Trump lo eligió. (…) Ahora el presidente tiene que asumir sus decisiones”. Un rechazo que también se ha visto en las propias filas republicanas. Thom Tillis, senador republicano por Carolina del Norte, ha llegado a afirmar que “si alguien piensa que sería una buena idea que la Reserva Federal se convirtiera en otra agencia del gobierno sujeta al presidente, está cometiendo un gran error”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Assistentenprogramm of Oz kostenlos spielen bloß Anmeldung

Jue Jul 17 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content 🚀Vermag man einen The Assistentenprogramm of Oz Slot für nüsse austesten? Alternative BELIEBTE SLOTS As part of Deutschland Aufführen Der Zauberer von OZ Böser Reichtum Gratis 🚀Gibt sera within The Assistent of Oz Strategien, damit weitere hinter das rennen machen? Bonusfunktionen Oz Verbunden Spielautomat […]

Puede que te guste