Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Paco de Lucía, retrato musical de un genio | Hoy en EL PAÍS: tu podcast diario

BARCELONA, SPAIN - JUNE 20: Paco de Lucia performs on stage at Gran Teatre Del Liceu on June 20, 2010 in Barcelona, Spain. (Photo by Jordi Vidal/Redferns)
BARCELONA, SPAIN – JUNE 20: Paco de Lucia performs on stage at Gran Teatre Del Liceu on June 20, 2010 in Barcelona, Spain. (Photo by Jordi Vidal/Redferns)Jordi Vidal (Redferns / Getty Images)

Las bulerías que se escuchan al inicio de este podcast fueron grabadas en 1959 e interpretadas por un niño de 11 años llamado Paco Sánchez. Aunque eran composiciones de Niño Ricardo, su referente, ya hay en la ejecución una voluntad de estilo que le convertiría en Paco de Lucía. La misma que lo llevó a cambiar la historia de la música, también la del arte jondo. Una pulsión artística que colocó la guitarra flamenca al mismo nivel que cualquier otro instrumento y que lo equiparó con los mejores músicos de todos los tiempos.

En este episodio, hablamos de todo ello con sus segundos: Niño Josele, Juan Manuel Cañizares, José María Bandera, Dani de Morón y Antonio Sánchez. A todos, el “más que talento” de Lucía les puso en jaque cuando trabajaron con él. También charlamos con Antonia Jiménez, una de las mejores tocaoras actuales, sobre por qué nunca ha habido una “Paca de Lucía”.

Este episodio, emitido el 25 de febrero de 2024, forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio.

CRÉDITOS

Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis

Edición: Ana Ribera

Sintonía: Jorge Magaz

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

"No necesito consejos". A Ridley Scott no le gusta que le digan como tiene que dirigir, y ha aplicado la misma política con Fede Álvarez en 'Alien: Romulus'

Vie Ago 9 , 2024
Comparte en tus redes sociales Ya no queda prácticamente nada para que podamos sentarnos en una sala de cine y disfrutar —o sufrir, en el buen sentido de la palabra— con el que, sin duda, promete ser el regreso por todo lo alto de la saga ‘Alien‘. Hay que reconocer […]

Puede que te guste