Cargar el celular es tan automático como respirar. Lo conectas, ves que empieza a subir el porcentaje y sigues con tu vida. Pero quizá no sabes que, mientras ves memes o contestas mensajes, dentro de tu batería ocurre todo un espectáculo invisible.
¿Te gustaría saber cómo funciona?
Lee: VPN: ¿qué es y para qué sirve?
¿Cómo funciona la batería de tu smartphone?
Imagina que dentro de la batería de tu teléfono hay una pista de carreras.
En un extremo está la línea de salida (0 %), también conocida como ánodo, hecha de grafito. En el otro extremo está la meta (100%), el cátodo, compuesto por óxido metálico de litio.
Entre ambos hay un líquido llamado electrolito, una especie de autopista por donde circulan los iones de litio, que son los verdaderos corredores de esta competencia.
Cuando conectas tu celular para cargarlo, lo que haces es dar la señal de salida: los iones parten desde el ánodo, atraviesan el electrolito y llegan al cátodo (la meta), donde se “estacionan”.
Al llegar al 100% no hay podio ni medalla, pero sí energía almacenada y lista para usarse.
Y cuando usas tu teléfono —ya sea para ver videos, jugar o chatear—, los iones regresan a la línea de salida. En ese viaje de regreso, liberan la energía que mantiene tu pantalla encendida, las apps funcionando y el sonido activo.
Así, poco a poco, el porcentaje de batería comienza a bajar.
¿Cómo elegir una batería perfecta para ti?
Como en toda carrera, el tiempo pasa factura: los autos ya no corren tan rápido, la pista se desgasta y cada vuelta cuesta más trabajo.
Lo mismo ocurre con las baterías. Después de muchos ciclos de carga, ya no duran como antes.
Y si hablamos de duración de batería, hay un dato que seguro has visto: los famosos mAh (miliamperios-hora).
¿Y eso qué significan? Siguiendo con la analogía de la pista de carreras, los mAh son como el tamaño del tanque de gasolina, o en este caso, de energía que puede almacenar cada auto.
Cuantos más mAh tiene una batería, más energía puede guardar. Esto se traduce en más horas de uso entre carga y carga.
Así que si usas tu smartphone para trabajar, jugar, tomar fotos o ver series, una batería con más mAh puede marcar la diferencia. Porque al final, siempre es mejor tener un auto que recorra toda la pista sin detenerse a mitad del camino.
Lo mejor es que si estás buscando un celular que aguante ese ritmo, en la Tienda en Línea de Telcel encontrarás smartphones con baterías de larga duración y carga rápida, que puedes comprar a meses sin intereses con tarjetas participantes y sin costo de envío.
Sigue navegando con #Telcel5G con la mayor Cobertura y Velocidad.
Cuéntanos, ¿de cuántos mAh es tu batería?
Lee: ¡Que no se te borre nada! Aprende a respaldar tu OPPO con sus herramientas secretas
Ahora ve:
</ifram
La entrada Lo que no ves cuando cargas tu teléfono: el secreto de las baterías aparece primero en Hola Telcel.