El comentario de Sabina Urraca: “Este libro, publicado de forma póstuma por La uña rota, es una absoluta maravilla. Es varias cosas al mismo tiempo: un ensayo, una investigación y un relato hecho de finales de libros, agrupados por temática o características comunes. Camila Cañeque, artista que trabajaba en torno a la idea del cansancio, la fatiga existencial, se obsesionó con los finales de los libros (viva la obsesión) y construyó este libro en torno a la idea. «La primera frase es una gran seductora, o eso se espera de ella», dice Cañeque en este libro. En cambio, añade, «el mayor encanto de empezar una novela es saber que termina».
‘Hay un monstruo en el lago. El mundo como lugar fantástico’ (Debate), de Laura Fernández
Portada de ‘Hay un monstruo en el lago. El mundo como lugar fantástico’ (2024).Debate
El comentario de Sabina Urraca: “Este libro se ha transformado para mí en una especie de misal contemporáneo sobre la fe en la magia y lo fantástico. Laura Fernández se sumerge en la historia del monstruo del Lago Ness y hace una crónica y una reescritura personal que refelexiona acerca del acto de imaginar, creer y crear realidad, de la delgada línea entre la ficción y lo real, y de lo monstruoso y lo esquivo como llaves que abren las compuertas hacia los muchos mundos que componen un mundo. Una delicia absoluta para las amantes de lo mágico”.
‘La teoría de la bolsa de la ficción’ (Rara Avis), de Úrsula K. Le Guin
‘La teoría de la bolsa de la ficción’ (2023).Rara Avis