LOS 5 LPS PREDILECTOS DE PHIL MANZANERA (ROXY MUSIC)

Recomendaciones: PHIL MANZANERA

!DESCUENTO 5%!Más vendido nº 1

Phil Manzanera, el siempre recordado guitarrista de Roxy Music, publicó el año pasado su libro de memorias ‘Revolución to Roxy’. Un repaso de su vida, desde su nacimiento en Hispanoamérica hasta su marcha a Londres, donde vivió la explosión rock de los sesenta y acabó siendo parte a principios de la dácada posterior de Roxy Music, una de las banda más innovadoras del panorama pop.

Antes de eso Phil publicó el LP instrumental «AM PM. AM PM» via BFD/The Orchard, firmado a medias con su ex compañero de banda Andy MacKay.

El guitarrista escogió recientemente para la revista Spin Magazine los «5 álbumes sin los que no puede vivir». Estos son:

1- Elvis’ Golden Records, Elvis Presley.

«Nací en Londres en 1951 y realmente no conocía la música excepto las melodías de Disney y la música de programas de televisión como Davy Crockett. En La Habana, a los 7 años, mi madre empezó a enseñarme canciones cubanas/latinas, con una guitarra española, pero cuando apareció este álbum de Elvis me entusiasmó “Jailhouse Rock”.

«Todavía atesoro la misma copia. Nos fuimos después de la Revolución cubana y nos mudamos brevemente a Hawaii y luego a Venezuela, donde les rogué a mis padres que me enviaran a un internado en Londres. Llegué en septiembre de 1960 y la música que escuché cambió mi vida durante los siguientes diez años».

 

2- Revolver, The Beatles.

«A los 11 años, los Beatles eran incluso más emocionantes que Elvis y «Revolver» es mi álbum favorito. La banda definitiva, y adoramos cada uno de sus movimientos, música, moda y diversión. Brian Eno y yo formamos una banda en 1976 llamada 801 e hicimos una excelente versión en vivo de “Tomorrow Never Knows”, a la que llamamos “TNK”. ¡Échale un vistazo!».

 

3- Are You Experienced, The Jimi Hendrix Experience.

«Técnica original combinada con groove, imagen y voz a juego. Vi a Hendrix en un programa de televisión de la BBC tocando “Hey Joe” en vivo y luego en el Teatro Saville de Londres, donde los Beatles lo vieron desde un palco, mientras tocaba una versión de “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, que había salido sólo unos días antes. Fue increíble. ¡Me hizo delirar de emoción!».

 

4- The Soft Machine, Soft Machine.

«Conocí a dos estrellas del pop cuando tenía 16 años, Robert Wyatt y David Gilmour, eran de las bandas más geniales del Londres de 1967, Pink Floyd y Soft Machine. Ambas bandas eran muy experimentales pero también combinaban un poco de música pop con una gran imagen. Ya estaba a un paso de ser músico de rock».

 

5- The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, David Bowie.

«Canciones brillantes, actitud, imagen y gran banda. Finalmente me uní a una banda llamada Roxy Music y teloneamos a Bowie en un pub en Croydon, al sur de Londres. Tanto este álbum como nuestro primer álbum fueron lanzados el mismo día 6 de junio de 1972. Nos pidió que fuéramos sus teloneros y, como dicen, el resto es historia. Eso fue hace 50 años. ¡Larga vida al rock n roll!».

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

James Mangold está harto del cine actual y defiende la post-ironía. "Necesitamos sinceridad y seriedad más que nunca"

Lun Ene 27 , 2025
Comparte en tus redes sociales Aunque nos parezca sorprendente, sobre todo teniendo en cuenta que no es un recién llegado y empezó su carrera en 1995, James Mangold solo ha recibido una nominación al Óscar como director, y ha sido este mismo año con ‘A Complete Unknown’. Ni siquiera películas […]

Puede que te guste