Los cortes de pelo que serán tendencia en 2025

Ya lo advertíamos hace tan solo unas semanas: el corte de pelo ‘pasado de moda’ que popularizó Victoria Beckham en los 2000 es de nuevo una tendencia en ciernes. “Con su acabado degradado, la pronunciada pendiente que forman las puntas esculpe el rostro más que ningún otro estilismo. Su extrema definición afina los pómulos y aporta verticalidad a los rostros más redondos. Esta fuerte declaración capilar sedujo de inmediato a Victoria Beckham, primera embajadora del bob escalado en su apogeo en 2007, así como a Gwyneth Paltrow en 2008″, escribía una editora de la edición francesa de esta cabecera en este artículo donde lo analiza al detalle. Un peinado que estaba a punto de prescribir en las investigaciones sobre tendencias, y que gracias a las nuevas versiones actualizadas de it girls como Selena Gomez, Kristina Khoronzhuk o Kelly Rowland, ha vuelto a colarse en nuestro radar.

#4. Corte a capas

Los cortes de pelo que sern tendencia en 2025

Frazer Harrison/Getty Images

“Además de si le va a favorecer, lo que prioriza siempre la clienta es la comodidad, lo demandante que el corte en cuestión pueda ser. Es decir, la frecuencia con la que tiene que retocarlo en el salón. Aunque es cierto que existen ciertos cortes que no se deforman tanto con el paso de las semanas y permiten espaciar las visitas a la peluquería un poco más”, explica el director creativo de Espacio Q. Basándonos en sus palabras y en hechos probados —una servidora lleva con este corte años y puede dar fe de ello— la melena a capas es, sin duda, uno de esos cortes estratégicos. “Las capas siempre son un acierto para quienes desean frescura y volumen en su cabello, es un corte que rejuvenece y añade dinamismo. De hecho, Kaia Gerber lo ha lucido recientemente demostrando cómo un corte en capas puede ser sofisticado y moderno”, añaden desde Blow Dry Bar. Señoría, no hay más preguntas.

#5. Flequillo recto

Taylor Swift MTV VMAs 2024

Jamie McCarthy

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

¿Qué hace con su tiempo tu generación? Datos de lectura, juegos, música o Netflix | Babelia

Vie Dic 13 , 2024
Comparte en tus redes sociales ¿Cuál es la actividad de ocio más cotidiana en España? Durante décadas, la respuesta era obvia: ver la televisión. Pero eso ya pasó. El gran pasatiempo de 2024 es consultar las redes sociales: un 68% lo hace a diario. Como muestra el gráfico, hay tantos […]

Puede que te guste