Los fondos ven inclinarse la balanza de la opa del lado del BBVA | Fondos y Planes

La oferta de compra del BBVA por el Banco Sabadell afronta su final con un duelo de relatos. Los directivos del primero aseguran que la opa hostil está hecha y que podrían llegar al 60% o incluso al 70% de aceptación. Los ejecutivos del segundo dicen que no llegará al 30%. ¿Y qué se oye en los mercados financieros? La mayoría de los gestores de fondos consultados tienen la percepción de que el fiel de la balanza ha empezado a moverse lentamente del lado de BBVA y dan por hecho que podrá tomar el control, incluso con algo menos del 40%.

“No es fácil de decir, pero sí que tengo la impresión de que algo ha cambiado en la última semana”, apunta un inversor de Bolsa española con casi 30 años de experiencia en los mercados. “Hablamos con varios brokers, que trabajan con grandes inversores, y nos cuentan que algunos ya están aceptando”.

El plazo para acudir a la opa acaba este viernes. Hasta la próxima semana —el viernes 17 de octubre—, no se conocerá el resultado. En caso de que la aceptación se sitúe entre el 30% y el 50% y el BBVA decida seguir adelante con la operación, el banco tiene la obligación de lanzar una segunda opa. Esta nueva oferta sería con una alternativa en efectivo y es la CNMV quien tendría que aprobar el precio, que estará vinculado a la ecuación de canje entre las acciones del BBVA y el Sabadell.

El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, aseguraba en un foro financiero hace dos días lo que todos los inversores institucionales les habían adelatando: “Nos han dicho que van a acudir”.

Una prueba de que la opa tendría cada vez más visos de prosperar es que la prima con la que cotizan las acciones del Sabadell sobre el precio de compra propuesto por el BBVA (a través de un canje de títulos) se ha estrechado y ya está tan solo en el 1%. “Eso es señal de que cada vez el mercado ve más probable que la oferta salga adelante”, apunta el responsable de inversiones de una gran aseguradora española.

Este profesional subraya que, durante el mes de septiembre, “se han negociado en Bolsa acciones del Banco Sabadell por valor del 10% de su capital, lo que deja entrever que los fondos especializados en arbitrajes [los que aprovechan las incoherencias de precios en determinadas operaciones] quieren sacar partido de la opa”.

Menos acciones en circulación

Uno de los argumentos que citan varios gestores es que, en el caso de que el BBVA se quede en tierra de nadie (entre el 30% y el 50%), el número de títulos del Sabadell en circulación —denominado en la jerga como free float— se va a reducir mucho. Eso hará que reduzca su peso en los índices bursátiles donde está incluido, o incluso que salga de alguno. “En este caso, la posición en el Sabadell para muchos inversores institucionales será muy incómoda y, además, los fondos indexados tendrán que reducir su participación”.

Juan Gómez Bada, asesor del fondo Avantage Fund (con casi 150 millones de euros de patrimonio), explica que “finalmente parece que hay muchos accionistas del Sabadell que ha entendido que las sinergias de la operación tienen sentido y que la fusión de las dos entidades crea valor, por la reducción de costes o por el aumento de la cuota de mercado, especialmente en el ámbito de las pymes”.

El negocio de financiación a pequeñas empresas es una de las grandes fortalezas del Banco Sabadell. La combinación con el BBVA permitiría superar al Banco Santander y ocupar la segunda posición en este jugoso mercado. Solo por detrás de CaixaBank.

Una de las grandes incógnitas de este culebrón es lo que está ocurriendo con la amplia base de inversores minoristas del Sabadell, cercana al 45% del capital según varias estimaciones. “Son accionistas muy fieles, en muchos casos clientes, que tienen casi imposible acudir a la opa si tratan de hacerlo en una de las oficinas del Sabadell”, apunta un gestor. Sin embargo, la decisión del inversor mexicano del Banco Sabadell, David Martínez, de aceptar vender sus títulos al BBVA, podría haber animado a otros pequeños accionistas a hacerlo, según argumentó el martes el consejero delegado de esta última entidad, Onur Genç.

Aunque la visión de que la opa va a salir adelante empieza a ser mayoritaria, no es unánime. Alfonso de Gregorio, gestor de fondos de la firma de capital mexicano Finacess Value, cree que la situación no está tan despejada: “Lo que estamos viendo es un duelo de relatos, pero lo que está claro es que la base de accionistas del Sabadell es muy fiel, lo que me hace tener muchas dudas de que el BBVA llegue al 30%”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Flamenco Roses, Durchsetzbar Slot bekanntermaßen Protestation & unter einsatz von medusa 2 Casino Leo Vegas $ 100 kostenlose Spins kostenlose Spins keine Einzahlung Echtgeld New Jersey

Jue Oct 9 , 2025
Comparte en tus redes sociales Content Casino Leo Vegas $ 100 kostenlose Spins – Vergleichen Unser Flamenco Roses Slot qua weiteren Spielen Egyptian riches Erreichbar -Slot Andere Automatenspiele Klonieren Eltern den Kode ferner abfinden Diese ihn in Ihrer Inter auftritt ein, damit solch ein Partie einzubetten Dragon Empire Slot Comment […]

Puede que te guste