Recomendaciones: QUEEN
Más vendido nº 1


Amazon Prime Video (Video a Pedido); Helen Mirren, Michael Sheen, James Cromwell (Actores)
Como ha hicimos con los números uno de los Estados Unidos , repetimos la jugada , pero con los maravillosos y olvidados número uno del Reino Unido. Sobre todo ESTA es la gran lista:
1. LEE MARVIN: ‘Wandering Star’ (1970)
«Paint your wagon» era un musical y Lee Marvin tenía que cantar para la película, donde estaba también Clint Eastwood. Hizo un número uno , aunque jamás había cantado. Sólo susurraba, pero con mucho tacto.
2. JIMI HENDRIX: ‘Voodoo Child’ (Slight Return) (1968)
Una obra maestra, una manera de tocar la guitarra única, decisiva. No fue número uno hasta que que murió. Nadie tocó la guitarra como Hendrix en este tema de «Electric Ladyland», su tercer disco.
3. DAVE EDMUNDS: ‘I Hear You Knocking’ (1970)
En realidad , el tema original es de un tipo de Nueva Orleans,que la hizo éxito Smiley Lewis en el año 1955, pero número uno fue con esta versión del galés Dave Edmunds. Curiosa versión.
4. T. REX: ‘Get It On’ (1971)
Para mí la obra maestra de Marc Bolan, producida por el gran Tony Visconti. Inventó un estilo en la manera de tocar la guitarra y el ritmo que lo copiaron Bowie y los Rolling Stones, por supuesto, en «It´s only rock and roll».
5. SLADE: ‘Coz I Luv You’ (1971)
Para nosotros, la mejor canción de los «horteras» Slade , que hicieron como cinco números uno en los años setenta . en su estilo, nadie como Noddy Holder, el cantante y compositor de un grupo raro en el estilo ingles.
6. ROD STEWART: ‘You Wear It Well’ (1972)
Roddie quiso repetir «Maggie May» , con este tema , que no era tan bueno, pero fue número uno , con la letra de Rod y la música del gran teclista Martin Quittenton , lider de los formidables Steamhammer.
.-
7. GILBERT O´SULLIVAN: ‘Clair’ (1972)
Una enorme canción, quizá la más comercial del gran compositor irlandés , que siempre tenía en la cabeza las melodías de Paul Mc Cartney. El tema estaba en su mejor álbum, «Back to front» que recomiendo.
8. SWEET: ‘Blockbuster’ (1973)
Quizá el mayor himno del «glam rock», otro fabuloso tema de Nicky Chinn y Mike Champman, que eran máquinas de hacer éxitos y de producir soberano discos. Como para Suzi Quatro o Blondie.
9. WIZARD: ‘See My Baby Jive’ (1973)
Roy Wood era un músico maravilloso, que hizo números uno con los Move, en los años sesenta. Años después fundaba Wizard y lograba este número uno espléndido. El ínventó también la Electric Light Orchestra , hasta que se la robó el «listo» de Jeff Lynne, que siempre ha sido un aprovechado .
10. SUZI QUATRO: ‘Can The Can’ (1973)
Como con los Sweet no tenían bastante se inventaron a Suxi Quatro , una americana que fue la primera en vestirse como una rockera en cueros. Como buen músico de Detroit desplegó el sonido del glam, pero con más fuerza.
11. CHARLES AZNAVOUR: ‘She’ (1974)
Maravillosa canción . La única que hizo número uno un artista francés. Luego, el Elvis Costello hizo una versión horrible, comparada con el original, el armenio genio de las grandes melodías.
12. JOHN DENVER: ‘Annie’s Song’ (1974)
John Denver , un loco de los aviones, que murió en un accidente con uno propio, basó la melodía, vamos, la copió del pasaje más bello de la quinta sinfonía de Tchaikovskky. Pero jamás le pudieron demandar, porque los derechos estaban caducados. Estaba dedicada a su esposa Annie. Supo copiar francamente bien.
13. KEN BOOTHE: ‘Everything I Own’ (1974)
El fabuloso tema de David Gates ha sido número uno en tres ocasiones. Desde luego, con su grupo Bread, en el año 1972. Dos años después, el cantante de reggae jamaicano , Ken Boothe la hacía a los «reggae» y conquistaba el número uno. En 1987, Boy George , que estaba loco por la versión de Ken Boothe la copió y logro otro número uno, a ritmo de reggae, que nunca fue concebida así en el original de Gates.
14. DAVID ESSEX: ‘Gonna Make You A Star’ (1974)
David fue siempre un gran cantante, un gran compositor. Esta es su mejor obra, de la mano de Jeff Wayne, en su mejor época cuando había hecho » «The War of the worlds·. Gran producción.
15. THE JACKSONS: ‘Show You The Way To Go’ (1977)
Cuando los Jackson Five se habían ido de la Motown y Michael se había hecho mayor , tomaron este gran tema de Gamble y Huff, los creadores del sonido de Filadelfia para hacer este clarísimo número uno. Un insuperable ejemplo de la música de baile de los años setenta.