Los vestidos más caros jamás subastados

En el mundo del arte, las pinturas y esculturas raras son conocidas por alcanzar precios millonarios en las subastas, y parece que los amantes de la moda también se toman muy en serio el coleccionismo de algunos de los vestidos más caros del mundo. A lo largo de los años, piezas tan llamativas como las que lucieron iconos de la cultura pop como Marilyn Monroe o la Princesa Diana han llegado a las subastas, alcanzando elevadas sumas tanto en ventas públicas como privadas; el valor de las prendas vintage e históricas no deja de aumentar.

Un ejemplo: A principios de este mes, un raro vestido de Paco Rabanne se vendió en Fair Warning -una nueva plataforma de subastas muy cuidada- por 112.100 dólares. El vestido, de la colección de primavera de 1967, estaba hecho de cuadrados de aluminio con cadenas y placas rectangulares. Su precio de venta fue un récord mundial para una pieza de Paco Rabanne. «Este vestido es probablemente 10 veces más raro que muchas obras de arte de artistas de los años 60», dice Loic Gouzer, fundador de Fair Warning. «[Paco Rabanne] dijo en una entrevista en algún sitio que las mujeres se habían convertido en guerreras, así que decidió darles una armadura. Creo que es algo que resuena aún más hoy en día. Definitivamente se reconoció que este vestido debía considerarse una obra de arte muy rara e importante y algo que uno querría tener como coleccionista».

Sin embargo, no es el único vestido caro que se ha vendido en una subasta. En el pasado, algunos diseños de alto nivel han llegado a alcanzar varios millones de dólares, como el emblemático vestido de Marilyn Monroe que flotó por encima de una rejilla del metro o uno de los vestidos más fotografiados de la princesa Diana. A continuación, echamos un vistazo a algunas de estas piezas tan especiales (y tan caras).

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Cae la banda que empleó tácticas militares y drones para asaltar la casa de un clan rival en Estepona | España

Dom May 5 , 2024
Comparte en tus redes sociales Ocho personas asaltaron el pasado mes de enero una vivienda en Estepona (Málaga, 74.493 habitantes) con una precisión similar a la de un buen ejército: empleando tácticas militares y sirviéndose de un dron de apoyo. Tras una milimétrica planificación previa, tres de los miembros ejercían […]
EL PAÍS

Puede que te guste