LOS ZAPATOS DE GAMUZA AZUL DE ELVIS ALCANZAN 120.000 LIBRAS EN SUBASTA

Escucha Elvis Presley

en Amazon Music Unlimited (ad)

“Y no me pises jamás mi zapatos de gamuza azul”, compuso y cantó el gran Carl Perkins, en castellano la hizo con acierto el argentino Moris. Y ahora un par de zapatos de ante azul usados ​​por el “rey del rock”, Elvis Presley se han vendido por una enorme cantidad en una subasta.

Los zapatos alcanzaron la cifra de 120.000 libras esterlinas por los subastadores Henry Aldrige & Son en Devizes el 28 de junio, en el extremo superior de las 100.000-120.000 libras esterlinas que se esperaba.

Presley adquirió los zapatos después de interpretar el éxito de Carl Perkins ‘Blue Suede Shoes’, y los usó para varias entrevistas y apariciones públicas a lo largo de la década de los cincuenta, sobre todo en The Steve Allen Show en los EE. UU., programa en el que interpretó la célebre ‘Hound Dog’. 

Cuando fue reclutado por el ejército estadounidense a finales de los cincuenta, Presley le regaló los zapatos a un amigo.

Como dijo el subastador Andrew Aldridge, los zapatos son lo que “piensas inmediatamente cuando hablas de Elvis Presley” y “trascienden la cultura popular”.

“Cuando Elvis se unió al ejército estadounidense, tuvo una reunión en Graceland. Elvis llamó a algunas de estas personas al piso de arriba y les estaba regalando algunas prendas que estimaba que no necesitaría o querría cuando regresara del ejército. El caballero en cuestión era Alan Fortas, director de la sucursal de Elvis y amigo suyo”.

A lo largo de los años, los zapatos habían estado expuestos en varios museos. Aldrige dijo que su autenticidad había sido verificada por el cantante Jimmy Velvet, quien era un amigo cercano de Presley y solía dirigir un museo de recuerdos de Elvis.

Por otra parte, en mayo, la nieta de Presley, Riley Keough, emprendió acciones legales para impedir la subasta de Graceland, la icónica mansión del cantante, y un juez detuvo la venta. Más tarde, un autodenominado estafador radicado en Nigeria se atribuyó el mérito del complot y dijo que era parte de una red de robo de identidad.




Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

¿Qué tiene que ver el desarrollo sostenible con una Gaza en ruinas? | Planeta Futuro

Mar Jul 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales ¿Es ingenuo hablar de reducción de las desigualdades, de energía no contaminante, de educación y agua de calidad u otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, cuando los habitantes de la Franja solo piensan en sobrevivir, el número de muertos supera los 35.000 […]
EL PAÍS

Puede que te guste