Desigual es Barcelona y Barcelona es Desigual. Hoy, más que nunca. Y es que pocos sitios mejores que el recinto de Las Tres Chimeneas para combinar la esencia de ambas partes. Quizás precisamente por ello, la firma catalana escogió esta antigua central térmica como enclave privilegiado para su último desfile, celebrado ayer mismo.
Al atardecer y con un front row de impacto que incluía a amigas de la casa como Ester Expósito o Miranda Makaroff, pero también referentes internacionales como Lila Moss o Paris Jackson, Desigual celebró su desfile Studio 2025. Claro que tal y como destacan desde la marca, el evento fue, en realidad, mucho más que un simple show. Porque Desigual ha comenzado, ahora ya oficialmente, una nueva era y el de ayer fue solo el primer bocado de lo que está por llegar.
Xavi Torrent/Getty Images
Xavi Torrent/Getty Images
Así, este punto de inflexión para la firma barcelonesa marca el primer capítulo de Desigual Studio, una nueva plataforma creativa que encarna la transformación profunda de la firma. Capitaneado por Fernanda Blasco, jefa de producto de Desigual y ex directora de diseño femenino en Hugo Boss, este nuevo proyecto determina un giro hacia una estética más sofisticada, cuidada y contemporánea. “El nuevo Desigual pivota sobre una idea sencilla pero poderosa: seguir siendo diferentes, pero desde un lugar más actual que conecte con la clienta de hoy”, explicaba Blasco horas antes del desfile, en una entrevista exclusiva.
La colección presentada sobre la pasarela fue mucho más que un conjunto de prendas; fue, tal y como Blasco concede: un manifiesto. Inspirada en el diálogo constante entre Barcelona, la ciudad y el mar, las propuestas se movieron entre la rotundidad propia del imaginario Desigual y una renovada sutileza, pero manteniendo siempre ese divertimento que ha definido a la firma desde sus inicios, traducido ahora a un lenguaje estético más global y refinado.
“Esta colección es una declaración de intenciones que marca con claridad hacia dónde se dirige Desigual: prendas que combinan audacia con sofisticación, y creatividad con calidad”, afirmaba Blasco.
Xavi Torrent/Getty Images
Así, entre los grandes protagonistas de la tarde, destacó la reinterpretación de la chaqueta denim patch 1984, transformada en una pieza premium confeccionada en 100% piel con estampado denim. También captaron todas las miradas los vestidos pegados al cuerpo de seda 100% con estampados inspirados en el mar, pero con un guiño rebelde al incorporar el estampado de la casa “bolimania” hecho a mano con gráficos inspirados en Barcelona, jugando así con la idea del souvenir que tanto ha planeado sobre la industria en los últimos tiempos.