Luffy de ‘One Piece’ es español, y de un pueblo de Castellón. Así es el lugar real en el que se inspiró Eiichiro Oda para su manga de piratas


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Bueno, antes de que salten los cuchillos. Nos encantaría reclamar a Luffy de ‘One Piece’ pero ya sabemos que Eiichiro Oda ha dicho alguna vez que en el «mundo real», Luffy sería brasileño, y además en la versión en acción real de Netflix le interpreta el mexicano Iñaki Godoy.

Ahora bien, según el propio Oda, la tierra en la que se crio Luffy sí que está inspirada en España, más concretamente en un pueblo de Castellón, en la Comunidad Valenciana.

El reino (mediterráneo) de Goa

No es un secreto que Dressrosa está inspirada en España, con un montón de referencias a Andalucía y Cataluña con su arquitectura, platos típicos, o vestuario. Pero lo cierto es que el Reino de Goa de la Isla de Dawn de la que proviene  Luffy está basado en Morella, en Castellón.

Reino De GoaReino De Goa

En las escenas de la infancia de Luffy siempre le habíamos visto en un pueblecito costero conocido como Villa Foosha. Pero durante los flashbacks tras la Guerra de Marineford conocimos un poco más de su infancia con Ace y Sabo y descubrimos que en realidad Goa era mucho más grande de lo que pensábamos. De hecho, la zona más característica es la inmensa ciudad rodeada por unos muros gigantescos.

Oda confirmó su inspiración en Morella en 2021, ya que para celebrar los 1000 capítulos del manga de ‘One Piece’ se publicó una revista especial en la que desengranaba todas las inspiraciones en el mundo real que terminaron apareciendo en el manga.

Revista RurubuRevista Rurubu

«Esta ciudad amurallada está a mil metros de altura. Cuenta con restos de la Edad media y tiene una muralla alrededor. El casco antiguo y su gran castillo en lo más alto de la colina sirvieron de base para el castillo del de Goa», escribió Oda sobre Morella, y de pasó dio instrucciones precisas sobre como llegar para visitarla. «Desde Japón a Madrid se tardan catorce horas de vuelo, y otras tres más para ir de la estación de Atocha a Castellón, y aproximadamente dos horas y quince minutos para llegar en autobús a Morella. Está llena de escaleras y cuestas arriba, pero merece la pena».

En esta revista especial también se desveló que, en realidad, España inspiró muchos de los lugares que hemos visto en ‘One Piece’. Obviamente, casi todos están en Dressrossa, como la Plaza de Toros de las Ventas en Madrid para el Coliseo, la Alhambra para el palacio de Donquixote Doflamingo, o el Puente de Ronda para el puerto de Dressrosa.

En Espinof | Los mejores animes de 2024… por ahora

En Espinof | Las 12 mejores webs para ver anime de manera legal

Ver fuente

Entrada siguiente

Los inspectores de Hacienda temen que el cupo catalán dispare el fraude de empresas, patrimonios y tramas de IVA | Economía

Sáb Oct 26 , 2024
Comparte en tus redes sociales El pacto al que llegaron el PSC y ERC para sentar las bases de una financiación singular para Cataluña es todavía difuso y presenta varios interrogantes. El documento, parco en detalles, establece que la Generalitat gestionará la totalidad de los impuestos generados en el territorio […]
EL PAÍS

Puede que te guste