Llevaba semanas agitando el avispero con la comunicación indirecta de múltiples pistas sobre el contenido de su nuevo disco, pero no ha sido hasta este lunes 20 de octubre cuando Rosalía Vila Tobella ha confirmado –con un directo en TikTok y una acción multitudinaria en la plaza de Callao– el título y la fecha de lanzamiento de su inminente R4. Bautizado (nunca mejor dicho) como LUX, este álbum estará muy pronto disponible en las plataformas de streaming.
Fecha de lanzamiento
LUX podrá escucharse a partir del próximo 7 de noviembre y ya puede reservarse, en formato físico, en la preventa: el vinilo contiene tres canciones adicionales, dos discos transparentes de 12”, una funda exterior gatefold y un póster desplegable exclusivo.
‘LUX’, edición firmada del vinilo. Ya en preventa.
Concepto: la inspiración de lo místico
Tal como se confirma en la web oficial de la cantante y compositora, LUX es un disco cimentado en una alta factura introspectiva, en el que “explora temas de la mística femenina, la transformación y la espiritualidad trazando el arco entre la ilusión y la pérdida, la fe y la individualidad”. La propia Rosalía se había encargado de ir construyendo en sus redes sociales todo un imaginario de inspiración religiosa que incluye rosarios, crucifijos, velas y pinturas barrocas como la Santa Rosalía intercediendo por los afectados por la peste de Palermo (1624), de Anton van Dyck.
Colaboraciones inesperadas y textura sinfónica
Tras una infinidad de especulaciones por parte de sus fans, las colaboraciones que contiene LUX han resultado salirse por completo de lo que predecían las quinielas (en las que sonaban con fuerza nombres como Frank Ocean o Guitarricadelafuente). De nuevo, según la web de la artista, el álbum se ha grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres e incluye voces de artistas como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y los coros de la Escolanía de Montserrat y de L’Orfeó Català.
Estética y portada
En Vogue España se ha hecho un riguroso seguimiento del estilo de la cantante en esta nueva ‘era nuncore’. Hace dos años, en septiembre de 2023, Rosalía empezó a lucir atuendos de inspiración monacal en sus apariciones públicas. Más recientemente, el blanco, color que encapsula para ella este momento creativo, se ha convertido en el absoluto protagonista de todos sus looks, incluyendo el de la portada del disco: una imagen minimalista donde posa con una especie de camisa de fuerza y un velo que cubre parcialmente su melena (en un estilismo que recuerda al hábito blanco de una monja).
La partitura: el único adelanto
El lunes 13 de octubre, a las 18.26 p.m (CEST), Rosalía compartió a través de su newsletter de Substack, la partitura de una melodía titulada BERGHAIN [coincidiendo con el nombre de un famoso club de techno en Berlín]. Por supuesto, las reacciones en redes sociales no tardaron en llegar, lo que ha dado lugar a una oleada de interpretaciones caseras por parte de distintos músicos en lo que ya se ha convertido en uno de los ejemplos de marketing musical más emocionantes, exitosos y baratos de la historia. Hasta la fecha, es el único adelanto conocido del disco.