Mantequilla: ¿es realmente sana? Un experto en nutrición lo explica

Sin embargo, es aconsejable optar por la mantequilla procedente de la cría en pastos. Esto se debe a que las vacas se alimentan de hierba, lo que repercute positivamente en la calidad de la leche y, por tanto, también de la mantequilla. Según Tanja Maxeiner, pasarse a la margarina solo es ventajoso si realmente se necesitan grandes cantidades. Sin embargo, hay que asegurarse de que se trata de un producto ecológico, con aceites sanos como el de oliva o de aguacate y evitar los aditivos artificiales.

Los beneficios de la mantequilla para la salud

Aunque el consumo de mantequilla en las cantidades recomendadas no presenta ningún inconveniente, ¿tiene algún beneficio para la salud? «Los investigadores están discutiendo si el ácido butírico que contiene puede tener un efecto positivo sobre las enfermedades crónicas, pero aún no se ha demostrado claramente; de momento solo hay estudios iniciales al respecto. Aparte de eso, la mantequilla contiene varias vitaminas, como la D y la A, así como magnesio y calcio, pero para ser sinceros, no llegan a cubrir la ingesta recomendada», dice Tanja Maxeiner.

En otras palabras, no obtendrás muchas vitaminas y minerales con solo una o dos cucharadas de mantequilla, y dado que consumir grandes cantidades de mantequilla no es muy saludable, es mejor optar por verduras, proteínas magras, frutas, cereales integrales y grasas saludables.

¿Qué hay que tener en cuenta al comer mantequilla?

“Debido a su alto contenido en agua, la mantequilla puede quemarse rápidamente al calentarla. Por eso es menos adecuada para cocinar. Es más adecuada para untar o añadirla después de la cocción, por ejemplo en purés de patatas o verduras”, destaca Maxeiner.

Para freír, es mejor utilizar un aceite vegetal que resista mejor el calor. Sin embargo, si no quiere prescindir del sabor a mantequilla, también podemos probar con la mantequilla clarificada o ghee, más adecuada para cocinar.

Conclusión: ¿es saludable la mantequilla?

Aunque una mantequilla de buena calidad no es perjudicial para la salud cuando se consume en pequeñas cantidades, su contenido en grasas saturadas, su falta de fibra y su alto número de calorías no lo convierten precisamente en un tentempié de calidad. Así, la mantequilla no es insana en sí misma, siempre que se consuma con moderación. Disfruta de tu mantequilla en una tostada y, si quieres un extra de energía, opta por un puñado de nueces y una pieza de fruta en lugar de consumir una gran cantidad de mantequilla como promueven algunos influencers. Y recuerda: no creas todo lo que ves en las redes sociales.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Elon Musk llama "marioneta" a Cardi B y esta se lo deja claro

Dom Nov 3 , 2024
Comparte en tus redes sociales Como ya ocurrió con Eminem en Michigan, Kamala Harris ha vuelto a sacar a una cara más que conocida en un mitin. Así, Cardi B apareció ayer en Milwaukee para apoyar su candidatura a la presidencia de Estados Unidos y enumerar las razones por las […]

Puede que te guste