Maquillaje minimalista a partir de los 50 años: el caso de Angelina Jolie (y compañía)
Las alfombras rojas han dejado de ser el terreno de experimentación, sofisticación y excentricidad que eran hasta hace relativamente poco. Ya no hace falta entregarse a la purpurina, los labios rojos y las extensiones de pestañas (o sí, todo depende). Pero el caso es que entre las mujeres de más de 50 años, la tendencia minimalista se ha instalado con fuerza, también en las citas de noche. Si hace unos días Sharon Stone lo confirmaba, ahora han sido varias las que lo han han hecho. Angelina Jolie (tiene 49 pero ejemplifica como nadie lo bien que sienta soltar lastre en materia de maquillaje); Pamela Anderson, Chloé Sevigny y Demi Moore han sido las protagonistas de la alfombra roja de los Premios Gotham, precisamente por reducir al mínimo su maquillaje y confirmar que es una de las mejores alternativas. En todos los aspectos. Primero porque el exceso no es el mejor aliado cuando la piel empieza a perder hidratación y luz natural, y segundo por el mensaje de autocuidado y cierta liberación que lanza. Pamela Anderson fue una de las primeras en abanderar la tendencia y, tal y como contó ella misma durante un vídeo que protagonizó para esta cabecera, tenía mucho de emocional esta decisión. “Ahora mismo no me gusta ir maquillada. Mi madre me decía: ‘Llegará un día en el que no te pondrás maquillaje’. Y tenía razón. A veces hay que desafiar el concepto de belleza”, decía. Analizamos los looks del squad minimal para extraer ciertas lecciones de maquillaje super prácticas.
Dia Dipasupil/ Getty Images
#1. Menos corrector de ojeras y más BB cream
Usar mucha base de maquillaje para mitigar las manchas naturales de la edad es un error común que es preferible evitar. La piel natural –a las de Pamela Anderson y Angelina Jolie nos remitimos– es mucho más favorecedora cuando no se enmascara y se trabaja con bases ligeras, BB creams, por capas para no saturar y poniendo en práctica la regla de oro que nos confirma el maquillador Gato. “El corrector es mejor aplicarlo en la zona en la que se marcan las ojeras que suele ser bajo el lagrimal, evitando así la mitad exterior del contorno y patas de gallo que tienden a arrugarse más fácilmente”.
#2. Un trazo (muy) fino de eyeliner
Es preferible evitar los excesos y hacer un trazo muy fino con eyeliner o con un lápiz de ojos ligeramente difuminado muy pegado a la base de las pestañas. De esta manera, nos cuenta Gato, se crea un efecto óptico que refuerza el efecto de la máscara de pestañas y redefine su forma, sobre todo cuando empiezan a perder densidad.