Marc Bassets: “Angela Merkel rompe su silencio y ofrece su propio borrador de la historia” | EL PAÍS Semanal

Una habitación en un hotel que lo vio todo del siglo XX: la época imperial y la Gran Guerra, el vibrante Berlín de los años veinte y la República de Weimar, el nazismo y la otra guerra, las ruinas y el año cero, la dictadura comunista, el muro que pasaba a unos metros del hotel Adlon y aquel feliz otoño de 1989 cuando aquel muro cayó. Una habitación y una mujer. La mujer es Angela Merkel. Lo que determinó la primera mitad de su vida, 35 años bajo el régimen de la República Democrática Alemana, fue esta misma historia de separación y privación de libertad. Durante la otra mitad de su vida, buena parte de los 35 años restantes, fue ella la que intentó determinar desde el poder el curso de su país y su continente. Merkel publica el 26 de noviembre Libertad (RBA), sus esperadas memorias. El País Semanal se reunió a principios de noviembre con ella en esta habitación de hotel para hablar de su vida y su legado. Junto a una ventana que daba a la Puerta de Brandeburgo, veíamos a una mujer ante su historia, ante la Historia. El juicio es forzosamente provisional. Una entrevista de Marc Bassets, este domingo 24 de noviembre en El País Semanal.

Entrevista con Angela Merkel

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El fútbol español, la fábrica inagotable de centrocampistas | Fútbol | Deportes

Sáb Nov 23 , 2024
Comparte en tus redes sociales La Eurocopa, como los Juegos Olímpicos, coronaron a una escuela admirable, la española. Lo festejamos poco, lo olvidamos pronto y no lo analizamos nada. Como si el Madrid y el Barça se hubiesen comido el fútbol entero, incluyendo a esta admirable Selección, en la que […]

Puede que te guste