María de Nati, protagonista de ‘Las Pelotaris 1926’: “Me rijo por no fijarme en lo bueno o lo malo que me puedan decir”

A María de Nati (Madrid, 1997) muchos la conocen por su papel de Nata en Entrevías, el de Juani en Madres, Amor y vida o el de Sara en Nacho. Pero la actriz ha conseguido, sin hacer demasiado ruido, llevar su talento al otro lado del Atlántico. Lo ha hecho con Las Pelotaris 1926, una coproducción hispanomexicana que ya se pudo ver hace algunos meses en Latinoamérica y llegará el 5 de julio a España de la mano de SkyShowtime. “Estoy muy contenta, la verdad”, reconoce la actriz a través del teléfono a Vogue España. «Sobre todo por que se va a poder ver en mi país y me quedaba esa espinita de que llegara y poderlo compartir con mi gente”.

Las Pelotaris 1926 nace de una idea de Marc Cistaré, guionista de Los hombres de Paco o El barco, para contar la historia de un grupo de mujeres que se dedican a la pelota vasca en los años 20 del pasado siglo y en un mundo en el que los hombres monopolizan el poder. “El showrunner del proyecto me habló de él tres años antes. Me tenía a mí en mente y yo me enamoré. No tenía ni idea de que una historia así, de mujeres de una época de hace cien años, se había perdido en el tiempo. Creía que era algo importante que iba a servir de inspiración para muchas. La serie me absorbió y supe desde el principio que lo quería hacer”, explica María de Nati. La actriz es en la ficción Itzi, una mujer tremendamente moderna que acaba de casarse. Junto a ella, Zuria Vega da vida a Chelo y Claudia Salas a Idoia. El trío protagonista lucha contra una sociedad en la que ni siquiera tiene derecho a voto. “He aprendido muchísimo de Itzi, sobre todo a poner límites y tener clara mi ética”, explica la actriz. “Muchas veces tiendes a ceder en cosas, a sentir culpa por marcar límites y por mostrar tus principios. Ella tiene su ética, sus principios y su moralidad muy claras. Le da igual que le echen de su trabajo o no tener a nadie a su lado, lo que sí le importa es alcanzar sus metas y cumplir en lo que ella cree”, continúa. “Probablemente lo que más me fascinaba, algo que nunca había encontrado con un personaje, es que es completamente transparente. Los papeles suelen tener un montón de máscaras y ella si es feliz, ríe, y si llora, lo hace. Eso para mí fue un reto”.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Imagine Dragons estrena el videoclip del single ‘Wake Up’

Jue Jul 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales La banda Imagine Dragons ya ha puesto a la venta su esperado sexto álbum de estudio, un disco titulado ‘LOOM‘ que se edita a través de KIDinaKORNER/Interscope. Según la nota de prensa de Sony Music, este trabajo representa la cumbre del viaje artístico de autodescubrimiento […]

Puede que te guste