María Escarmiento: “El hecho de que las visitas de Spotify sean públicas es como si estuvieran leyendo mis notas en alto en clase”

María Escarmiento en el Bilbao BBK Live 2023

María Escarmiento, durante su actuación en la edición de julio de 2023 del festival Bilbao BBK Live.Cortesía de Sharon López

María Escarmiento es, sin duda, uno de los talentos más irreverentes y difíciles de etiquetar de cuantos han pasado por Operación Triunfo. La madrileña participó en el popular concurso televisivo en su edición de 2018. Desde entonces, se ha ido labrando una personalísima trayectoria a base de ir sumando pequeñas-grandes conquistas –su versión tecno de Puedes contar conmigo, el sencillo de La Oreja de Van Gogh, se ha convertido en uno de los mayores éxitos de su repertorio– y también algún que otro desencanto. “Para mí, no hubiera sido natural hacer algo más mainstream. No porque tenga ningún problema con este concepto, pero no me nacía. Salí de OT muy enriquecida por la experiencia, pero siendo la misma persona que era antes de entrar a la academia. Estaba claro que yo no iba a ser una cosa tan pop o tan localizable. Hice lo que me apetecía, igual que hago ahora. Solo que hoy, con muchos más años de bagaje, es cuando siento una gran confianza en mis habilidades como compositora”, ahonda y subraya: “Pero claro que me gustaría ser mainstream. Me encantaría ser Aitana. Es una cosa muy guay que te escuche tanta gente y poder tener esas posibilidades”.

Haber alcanzado la fama a través de su paso por la mediática academia es algo que a Escarmiento no le suscita más que gratitud. “No puedo hablar por mis compañeros, pero siento que muchas veces nos encontramos con que tenemos que pedir perdón por el sitio que tenemos en la industria. Como hemos venido de la tele, hay cierta reticencia a otorgarte consideración. Es cierto que yo misma entré al programa sin tener mis propios temas. Se necesita tiempo para encontrar un espacio propio, para aprender a escribir cada vez mejores canciones y ofrecer cada vez mejores conciertos”, reflexiona. En ese sentido, sobre cuáles han sido las claves que le han hecho tomar las riendas de su propia carrera, la madrileña defiende el valor de saber negarse cuando corresponde. “Cuando salí de OT, fiché por una de las discográficas grandes y decía que no a muchas cosas. Nunca he sido muy complaciente. Eso me ha ayudado mucho: la capacidad de ir eligiendo qué quería hacer. El consejo que daría 100% es no tener miedo a equivocarse. Y tomarse muy en serio el trabajo en el estudio. No vale con ir un día y cantar lo primero que te salga”.

Aunque asegura no sentirse amenazada por la vorágine de una industria en la que todo es “muy cambiante”, sí que observa aspectos concretos que despiertan su capacidad crítica. Entre ellos, el peso que ha cobrado la exposición del artista en redes sociales, la fascinación por la juventud (“parece que todo el mundo tiene que tener 18 años”) o la presión que generan las métricas de los gigantes del streaming musical. “Sí que asusta. Hay muchísima comparación. Muchísimos números. Siempre digo que el hecho de que las visitas de Spotify sean públicas es como si estuvieran leyendo mis notas en alto en clase. Pongamos que saco una canción con la que estoy superilusionada, en la que llevo trabajando meses o incluso años. Ya tiene bastantes implicaciones emocionales de por sí lanzarla, ¡como para que tenga que estar todo el mundo evaluando las visitas que he hecho o que no he hecho! Creo que esto es algo que está todo el rato presente: las reproducciones, los likes. Es algo que afecta porque, para mí, está muy separado de que una canción sea buena o no. Hay muchos temas que me encantan y no lo petan y viceversa. ¿Por qué es todo tan inmediato, tan público? Me gustaría que este aspecto no existiera, la verdad. Sacar la canción y que la escuche quien quiera y quien no, no”, comenta la intérprete, que procura acercarse a sus cifras de audiencia desde la curiosidad, sin dejar que estos indicadores afecten a su proceso creativo.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

"La hija linda" dejó atrás las infidelidades de su expareja ¿Revivió el amor?

Sáb Abr 27 , 2024
Comparte en tus redes sociales Cortesía La Hija Linda IG La creadora de contenido venezolana Adelaida Gonet, mejor conocida como “La hija linda”, se hizo tendencia en las plataformas digitales, tras publicar un video en el cual se le ve junto a su expareja, a quien llaman “El francés”, con […]

Puede que te guste