María Rodríguez Soto: “Hay que desestigmatizar y poner en el centro la validez de no querer ser madre”

Es un proyecto muy especial para María esta Mamífera. “Me sentí superafortunada porque es de las primeras veces que no tengo que hacer casting para un proyecto. Me volví loca primero por el subidón de no de tener que hacer casting y luego al ver que era un guion tan potente”, explica la actriz. Puede funcionar este largometraje de Liliana Torres, quien también firma el guion, casi como el reverso de Los días que vendrán, la película que rodó estando embarazada para mostrar precisamente el embarazo de una pareja abocada a la ruptura a pesar de todo. Si allí era David Verdaguer la pareja, aquí es Enric Auquer. “Entiendo muchísimo a Lola porque creo que es una tía superconsecuente. Ella es muy mental; yo soy muy instintiva”, comparte la actriz. “Me ha gustado mucho poder crear un personaje desde una fisicidad absolutamente diferente a la mía, unos movimientos distintos. Me he podido alejar mucho, pero es que tenía una partitura tan bonita que era el guion y una mano que me acompañaba que era la de Lili, que tenía muy claro lo que quería explicar”, apunta.

La experiencia de ponerse a los mandos de Liliana Torres también es algo que señala María Rodríguez Soto como de lo mejor de rodar Mamífera. “Ha sido maravillosa”, cuenta convencida. “Es una persona muy inteligente, muy trabajadora y que tiene las cosas muy claras. Ha creado un equipo de mujeres, casi todas las jefas de departamento lo eran, y he trabajado desde una ternura, desde una profesionalidad y una jerarquía entendida de una manera, ¿cómo te lo diría? Empática”, continúa. “Poder trabajar desde la calma, poderse tirar al vacío y no tener miedo de equivocarte creo que es lo que hace que salgan las cosas más bonitas”.

Mamífera es, insistimos, una película sobre no querer ser madre. Si algo llama la atención es precisamente el machaque al que Lola es sometida. La impertinente pregunta de ¿y tú para cuando? Todavía cuesta entender que una persona simplemente no quiera. “Muchísimo. Cuesta muchísimo”, admite la actriz. “Es una decisión absolutamente tomada, meditada y que en el lugar en el que se enmarca la película, antes de la de la ley del ‘solo sí es sí’, cuando el Estado te obligaba a estar tres días pensando. Como si una mujer cuando decide abortar no lo hubiera pensado. Son tres días de reflexión que yo los definiría mejor como tres días de tortura”, continúa. Rodríguez Soto apunta también a la presión de grupo: “El hecho de que tus amigas decían tener hijos y tú no inevitablemente te aleja. Hay algo de tener que aprender a convivir entre las maneras diferentes de crecer que tenemos las mujeres las mujeres”, explica. “Inevitablemente, cuando eres madre, y yo lo soy, la vida se transforma y durante bastante tiempo tuyo pasa a formar parte de tuyo, de tu enano o tu enana”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Elba Escobar mostró a su nuevo 'Pechugo'

Jue Abr 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Elba Escobar es de esas actrices que ha sabido cómo reinventarse, desde la televisión, medio en el cual triunfó a lo grande, y que le abrió las puertas a numerosos proyectos artístico. Ahora también la vemos tomar espacios dentro del inmenso universo de la redes sociales. […]

Puede que te guste