Marina Salas protagoniza ‘Miocardio’: “Lo que más valoro en la profesión es cada día de rodaje. Cada uno de ellos es sagrado”

Es muy complicado encajar Miocardio en un solo género. Es difícil hablar de ella sin caer en el espóiler así que mejor dejar a la involucrada en el proyecto explicarse. “¡El día de la marmota!”, exclama la actriz. “La definiría como una comedia, sentimental y de segundas oportunidades”, concede. “Pienso que es una película que está fuera del tiempo de ahora. “José Manuel tenía muchas referencias de todas las screwball comedies de Billy Wilder. Hay un tono, un tiempo, un sentido del ritmo y del diálogo, a priori, que expresivamente está muy arriba. Las referencias eran Wilder o Woody Allen, pero también los hermanos Duplass, Truffaut o Alain Resnais”, rememora.

Es este largometraje un reto interpretativo a todas luces para Marina Salas. La situación se repite, esa situación, a lo largo del metraje con diferentes matices, lo que sería un desafío para cualquier actriz. “Lo que quería José era deconstruir la figura de la musa de la comedia romántica y también deconstruir incluso la comedia romántica en sí con esta peli”, explica. “Él me llevaba hacia una comedia muy física. Decía que me había visto hacer mucho drama y quería ponerme en otro lugar. Intentamos trabajar expresivamente eso que, quieras que no, como actor te pone cen un lugar divertido. Eso sí, es muy divertido de hacer porque no se acostumbra ahora a trabajar en ese tono, lo que la hace una peli totalmente a contracorriente. Y eso me encanta”. La actriz y Vito Sanz no habían trabajado nunca juntos, pero se conocían de sobra. Eso es algo que siempre ayuda a la hora de preparar un trabajo como este. “Fernando Piernas era como nuestro maestro y nos habíamos visto en cursos. Nos entendemos muy bien, con lo cual ya íbamos con eso por delante”, introduce. “Lo que intentamos fue trabajar todos los bucles por separados para que cada uno tuviera su factor diferencial”.

Las segundas (y terceras o cuartas) oportunidades también forman parte del corazón de Miocardio. Marina Salas no duda a la hora de pensar en lo que cambiaría de su pasado. “Habría cosas que sí, pero no sé si las importantes de verdad las cambiaría. No lo sé. Creo que no, pero sin duda sí los pequeños detalles. Sí. Hay una peli de Resnais que se llama Smoking/No Smoking, que la diferencia está solo en que ella se fuma un cigarro o no se lo fuma. En la primera es Smoking, y la segunda es No Smoking, no fuma. Y, claro, te cambia la vida”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Autocobro, el nuevo éxito del capitalismo

Jue Ene 23 , 2025
Comparte en tus redes sociales
EL PAÍS

Puede que te guste